En Los Girasoles están felices con funeraria

Santo Domingo.-Los malos ratos que vivieron residentes de Los Giradores cuando tenían que velar a sus difuntos bajo lonas que tenían que alquilar y colectar dinero para comprar un ataúd, empezaron a formar parte de la historia de este sector.
La funeraria municipal que inauguró el alcalde Roberto Salcedo el pasado martes puso fin a todas esas vicisitudes y ha llenado de satisfacción a este sector, que cuenta con unos 90 mil habitantes.
Esta funeraria no tiene nada que envidiarle a una grande y de categoría, dijo Raquel Edward, administradora del centro ubicado en la avenida Monumental, a pocos metros del cementerio Cristo Redentor.
Está dotada de dos amplias capillas y un salón multiusos, con capacidad para 100 y 150 personas, respectivamente, salón de recepción, morgue, cocina, una oficina administrativa en el segundo nivel, cuatro baños, parqueos y una serie de facilidades que permiten en ese momento, recibir una tranquilidad.
Los familiares de los fallecidos no tienen que pagar ni un centavo para el velatorio, como tampoco para comprar el ataúd, café, agua y otros gastos propios de la ocasión.
Raquel Edward, comunitaria por décadas de este sector, aseguró que esta es una de las obras más valoradas por los moradores del entorno, entre ellos Palma Real, Pantoja, Mirador, Los Peralejos, Los Ángeles y el Kilómetro 11, que serán beneficiados, donde fallecen entre 4 y cinco personas diariamente.
Equipamiento
La iglesia Católica ha visto esto muy bien, porque nunca antes nadie había pensado en esa necesidad y lo mejor es que nada tiene que envidiarle a otras que ofrecen servicios privados, comentó Edward al mostrar parte del mobiliario y los accesorios que confortan el lugar.
Ana Méndez, de la calle Orlando M artínez, definió como un alivio para nosotros esa decisión, porque antes había que velar a la gente en las casas. Se siente tan complacida que ahora quiere anunciárselo a todo el que llega al lugar.
Quienes se vean en ncesidad de hacer uso de esta funeraría sólo tienen que llevar dos copias de cédulas tanto del occiso, del pariente responsable y acta de defunsión. Contará en corto tiempo con un carro fúnebre.
Con esta obra el ADN lleva tranquilidad
Con esta construcción la Alcaldía del Distrito Nacional amplía a tres el circuito de funerarias de carácter puramente social, garantizando así el apoyo y la solidaridad que en momentos de desesperación pasan los seres humanos.
De acuerdo con José Noboa, encargado de Infraestructuras Municipales del Ayuntamiento capitalino, esta obra fue concensuada vía el presupuesto participativo.
La misma cuenta con mil docientos metros estratégicamente ubicados en terrenos de dominio público, adyacente a la explanada frontal del cementerio Cristo Redentor, en nuestro Distrito Nacional, dijo Noboa.
Detalló que la obra tiene una extensión superficial de 660 metros cuadrados, en dos niveles. Un primer nivel destinado al servicio funerario, con 40 bancos en caoba.
También cuenta con un área de 35 metros cuadrados destinada al embalsa maje, perfectamente diseñado, totalmente revestido y estratégicamente equipado para el buen uso de los servicios requeridos, añadió.