En Chile realizan careo por muerte de padre de Bachelet
SANTIAGO, Chile.-El general jubilado Fernando Matthei, excomandante en jefe de la Fuerza Aérea, fue careado por primera vez el lunes con exoficiales aeronáuticos que lo acusan de tener responsabilidad en las torturas al padre de la candidata presidencial Michelle Bachelet, Alberto Bachelet, muerto en prisión en marzo de 1974.
Matthei, de 87 años, enfrentó por cerca de una hora las acusaciones de tres ex oficiales aeronáuticos y de la ex presa política izquierdista Carmen Gloria Díaz, dijo a la Associated Press el abogado querellante Eduardo Contreras.
Los oficiales en retiro que testificaron frente a Mathei, quien rechazó las acusaciones, fueron Raúl Vergara, Mario González y Jaime Donoso.
Los cuatro fueron detenidos tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente socialista Salvador Allende, y fueron torturados en los sótanos de la Academia de Guerra Aérea, AGA, de la fuerza aérea.
Mathei asumió la dirección de la academia tres meses después del golpe militar hasta marzo del año siguiente.
«El careo fue con personas que estuvieron sometidas al mismo trato vejatorio durante ese tiempo junto al general Bachelet, salvo una persona que estuvo en un período distinto, que también dio fe de como Mathei tenía el mando sobre el edificio…y por lo tanto tiene (Mathei) la misma responsabilidad que tendríamos usted o yo si sabemos que en nuestra casa se comete un crimen y no lo denunciamos», declaró el abogado Contreras a la Associated Press. Matthei alega que no se enteró de las torturas porque en la práctica no asumió el mando de la Academia, porque adujo que fue ocupada por los servicios de inteligencia y por la fiscalía de la fuerza aérea.
«El (Mathei) negó su participación absolutamente», dijo su defensor Jorge Balmaceda. Añadió que Matthei no participó «ni en calidad de cómplice ni encubridor, porque no estaba destinado a cumplir funciones en el AGA, pese a que era su director.
Contreras dijo que el careo «sirvió para reafirmar la verdad que siempre hemos sostenido, es decir, la responsabilidad que tiene Fernando Matthei como coautor de la muerte del general Alberto Bachelet y otras torturas y delitos que se cometieron en esa época en el AGA».
El juez Mario Carroza procesó a Mathei por las torturas a los ex coroneles Edgard Ceballos Jones y Ramón Cáceres, y cerró el caso en marzo, con el respaldo de la Corte de Apelaciones, pero lo reabrió en junio para el careo desarrollado el lunes.
El presidente Allende asignó, hacia finales de su gobierno, al general Bachelet a un cargo relacionado con la distribución de alimentos, por lo que inmediatamente después de la sublevación militar liderada por el general Augusto Pinochet, el oficial fue detenido y liberado un par de veces, hasta que tras un nuevo arresto fue conducido a los subterráneos de la AGA, donde fue torturado por sus propios camaradas, según la investigación de Carroza.
El entonces alto oficial de la aeronáutica, por su colaboración con el gobierno de Allende, fue condenado por traición a la patria y encerrado en la cárcel pública, donde murió por un ataque al corazón a raíz de las torturas que recibió, según relata en su biografía oficial su hija, la ex presidenta Bachelet (2006-2010), actual candidata nuevamente a la presidencia. Según coinciden los sondeos, Michelle Bachelet sería la triunfadora en los comicios presidenciales del 17 de noviembre.
El abogado Contreras dijo que aún falta por carear a Matthei con el ex comandante Ernesto Galaz, quien se encuentra fuera del país.
El abogado que actúa en representación de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, dijo de Mathhei que «es una persona que hasta ahora ha pasado desapercibida en la historia nacional…antes del golpe era una persona vinculada a los aparatos de inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile con formación de inteligencia en los cursos de la Escuela de Las Américas en Estados Unidos».
Etiquetas
Artículos Relacionados