Empresas piden eliminar subsidio a hidrocarburos
Santo Domingo.-El Gobierno exonera cada mes alrededor de 4 millones de galones de combustibles, lo que representa una pérdida fiscal por más de 2 mil millones de pesos, situación por la cual la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados considera que esta facilidad debe ser eliminada o, de continuar esta práctica, debe beneficiar a los consumidores.
La entidad precisa que la exoneración de esos combustibles provoca distorsiones en el mercado y una comercialización irregular de los mismos libres del pago de impuestos, lo que entiende resulta en perjuicio de los consumidores, las compañías distribuidoras y el Estado.
- Publicidad -
Se identificó con el planteamiento del ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, de que al momento de establecerse el subsidio existían unas condiciones de mercado que en la actualidad han cambiado y que, por tanto, este debe de ser eliminado.
Indicó que la preocupación por esta problemática ha sido expresada por la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas y algunos dirigentes sindicales del transporte beneficiados por el subsidio, quienes la han calificado como una práctica desleal que afecta la regulación de los precios de los hidrocarburos y han sido motor de crímenes.
El presidente de la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC), Demetrio Almonte, indicó que el impacto fiscal que tiene esta práctica representa pérdidas estimadas en más de RD$2,000 millones por año al Estado.
La SEC ha sostenido que en caso de que en el futuro las condiciones ameriten el otorgamiento del subsidio a los sindicatos de transportistas, debe ser canalizado de una manera más controlada, garantizando que llegue a sus beneficiarios reales. Dijo que ese subsidio debe ser canalizado por medio de estaciones de servicio reguladas, para garantizar una mayor transparencia.
Etiquetas
Artículos Relacionados