k

- Publicidad -

- Publicidad -

Empresarios italianos muestran sistema generador energía a través de las olas del mar Caribe

generadores-mar-olas-electricidad
📷 El proyecto piloto tendrá una capacidad de generar entre 150 a 200 kilovatios, para suministrar energía eléctrica a una parte del Malecón.

SANTO DOMINGO.-Empresarios italianos mostraron a autoridades dominicanas el “Proyecto Onda”, un flotador inteligente capaz de extraer energía del movimiento de las olas y que está diseñado para resistir en caso de huracanes, tormentas y otros.

La presentación del proyecto se llevó cabo en el salón de conferencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la encabezó su director ejecutivo, Ángel Canó.

Dominico Campanale, Gerardo Campanale, Gerardo Alfarano y Darío Dicembrino, CarloDi Mundo, Lucca Rizzotto, Isama Mancebo y Dominico Campanale integraban la delegación de empresarios que explicaron a representantes del Ministerio de Energía y Minas, de Medio Ambiente y de la CNE, las ventajas que ofrece ese sistema sobre otras fuentes de generación.

Indicaron que en el caso del proyecto en República Dominicana, se gestiona cumplir con los requisitos en dos o tres meses, para posteriormente poner en marcha un proyecto piloto en el área del Malecón de Santo Domingo, específicamente en la zona donde finaliza la Abraham Lincoln, usando como base uno de los muelles ya instalados en el mar.

“El beneficio del Proyecto Onda es que saca la energía del mar que hoy a nivel mundial todavía está en un fase experimental. Somos uno de los primeros precursores del proyecto que estamos trabajando en el mismo. Las ventajas será la obtención de una energía muy importante comparada a las demás fuentes de energía renovable”, explicó Dario Dicembrino, inventor del sistema.

Añadió que “esta ubicación es técnicamente ideal para la instalación y maximización de la producción, debido a las aguas inmediatamente profunda y el oleaje constante. Además, la presencia de un piloto en la Capital es estratégico para medir y sensibilizar, creando también momentos de intercambio con la sociedad civil, escuelas y sector privado”.

La presentación del proyecto se llevó  cabo en el salón de conferencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE)  y la encabezó su director ejecutivo,  Ángel Canó.

Etiquetas

Artículos Relacionados