
Santo Domingo.- La primera jornada de la V Edición del Congreso empresarial iberoamericanao CEAPI, que está teniendo lugar en Punta Cana ha acogido una mesa redonda dedicada a analizar el papel de Iberoamérica como potencia turística global, su situación tras la pandemia del Covid-19 y los retos a los que se enfrenta en el nuevo contexto internacional.
Constituida por destacados empresarios de la industria turística iberoamericana y moderada por el presidente del grupo español Vocento, Ignacio Ybarra, el panel ha resaltado la importancia que han adquirido el turismo y el ocio en la sociedad global post-pandemia, siendo ya dos de los aspectos más valorados por la ciudadanía. Y el importante rol como vector de crecimiento que esta industria tiene el crecimiento sostenicode las economías iberoamericanas.
Así, los ponentes Amancio López Seijas, presidente de HOTUSA; Alberto Bacó, socio fundador de RE Capital; Elena Foguet, business director de The Bicester Collection e Isidoro José Alanis Marcos, presidente de Grupo Global Exchange, han coincidido al identificar los desafíos que ha de superar la industria turística iberoamericana actual para poder posicionarse como motor de crecimiento y de transformación social.
Con la digitalización, la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental como vías principales para afianzar el papel iberoamericano en el mapa mundial del turismo, los panelistas han señalado la necesidad de desarrollar el sector en torno a políticas públicas eficientes y alinearlas con los empresarios que lideran la evolución y la modernización del sector en la región.
