- Publicidad -

- Publicidad -

Emociones atrapadas, ¿qué son y cómo tratarlas?

El Día Por El Día
Emociones atrapadas
Emociones atrapadas

No siempre es sencillo expresar de forma conveniente lo que sentimos. A veces, esta dificultad se traduce en una acumulación de emociones no procesadas, las cuales se manifiestan en problemas físicos y/o bloqueos.

Las emociones atrapadas son como pequeñas piedras en el zapato: nos causan incomodidad, dolor y entorpecen nuestro camino, hasta que nos liberamos de ellas.

Por lo general, detrás de un sentimiento «encapsulado» en nuestro cuerpo o mente hay heridas o experiencias traumáticas no resueltas, una baja inteligencia emocional o falta de autocuidado. Profundicemos un poco más al respecto.

¿Qué son las emociones atrapadas?

Este concepto se origina en el libro The Emotion Code de Bradley Nelson, un referente de la sanación emocional y energética.

Antes de explorar su teoría, es fundamental aclarar que se considera una práctica alternativa y que aún no cuenta con un respaldo científico sólido.

El daño que causan las Emociones Atrapadas

Dicho esto, las emociones atrapadas son aquellas que no logramos expresar y procesar de manera adecuada.

Quedan encapsuladas en nuestro cuerpo y, tarde o temprano, nos causan problemas en la salud física y/o emocional.

Pese a la falta de consenso profesional, la conexión entre las emociones no elaboradas y los síntomas físicos (somatización), no es algo nuevo.

La ansiedad suele traducirse en problemas gastrointestinales.

La ira reprimida es combustible para la hipertensión. Tampoco es casualidad que los niños tengan fiebre justo cuando sus padres están de viaje.

Las enfermedades psicosomáticas dejan al descubierto la naturaleza emocional de algunas condiciones médicas.

Retomando las ideas de Nelson, cada emoción atrapada estaría vinculada a un punto o área específica del cuerpo. La biodescodificación comparte una perspectiva muy similar, al sugerir que cada síntoma o enfermedad tiene un significado simbólico concreto.

¿Dónde quedan encapsuladas las emociones que no expresamos?

La tabla de las emociones atrapadas es una herramienta que forma parte de la Terapia de Liberación Emocional (TLE).

En el cuadro se enumeran distintos sentimientos displacenteros y se relacionan con una zona corporal u órgano.

Por ejemplo, el miedo se vincularía con el riñón, la tristeza con el pulmón, la ira con el hígado y los celos con los órganos sexuales.

A continuación, compartimos el cuadro completo.

Cada emoción sin exteriorizar afecta alguna parte del cuerpo, de acuerdo con Nelson.

Aunque este enfoque recibe duras críticas debido a su falta de respaldo científico, la relación entre el cuerpo y las emociones es innegable. Estas nos brindan mensajes que necesitamos escuchar.

Si hacemos oídos sordos a ellas, insistirían para que las escuchemos, a veces de formas dolorosas, incómodas o, en el peor de los casos, dramáticas.

¿Cómo saber si tengo emociones atrapadas?

Detectar si tienes emociones encerradas resulta un desafío. Sin embargo, hay algunas señales que sirven como indicadores, por ejemplo:

  • Sientes bloqueo y estancamiento en tu crecimiento personal.
  • Intuyes que hay algo profundo que no te permite vivir en paz.
  • Tienes síntomas físicos inexplicables desde el punto de vista médico.
  • Te percibes incapaz de lidiar con el estrés o las dificultades de la vida cotidiana.

La intensidad de tus emociones y tus reacciones parecen excesivas para las situaciones que vives.

Si bien estos signos podrían indicar la presencia de emociones atascadas, no garantizan su existencia.

Antes de llegar a esta conclusión, es importante considerar otros factores y buscar un análisis más completo de la mano de un profesional.

Cómo liberarlas

Una vez identificadas las emociones enredadas dentro de ti, es fundamental que encuentres vías de liberación.

 Descodificación de emociones atrapadas

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados