- Publicidad -

- Publicidad -

Embajadora en Washington

Me complace compartir mi profundo agradecimiento por la oportunidad de representar al estado de Rhode Island y toda su comunidad hispana como embajadora en el evento anual de PCORI (Patient-Centered Outcomes Research Institute) celebrado en Washington, D.C., los días 21 y 22 de octubre de 2025.

Este año marca un hito muy especial, pues es la primera vez que Rhode Island participa en esta reunión nacional dedicada a la investigación comparativa de efectividad centrada en el paciente. PCORI reúne a pacientes, cuidadores, académicos, profesionales de la salud y tomadores de decisiones para avanzar
juntos en cómo la investigación puede reflejar mejor las necesidades reales de quienes viven con distintas condiciones de salud.

Deseo expresar mi especial agradecimiento al Women & Infants Hospital y a Denisse Corto-rreal por la invitación y por su apoyo constante para que la comunidad hispana esté presente y activa en estos espacios de investigación y colaboración. Su compromiso ha permitido que nuestras voces sean escuchadas y que nuestras experiencias formen parte de proyectos tan importantes como el estudio sobre incontinencia urinaria de urgencia, en el que la comunidad hispana de Rhode Island ha aportado valiosos testimonios y participación directa, ayudando a mejorar la comprensión y los tratamientos de
esta condición que afecta a tantas mujeres.

Asumir el rol de embajadora es un honor de gran responsabilidad. Me comprometo a llevar lo aprendido de Washington de vuelta a nuestra comunidad, compartiendo conocimientos, creando puentes y fomentando la participación activa de pacientes y cuidadores en la investigación. Agradezco profundamente a PCORI, al equipo de Women & Infants Hospital, a Denisse Cortorreal y a toda la comunidad de Rhode Island por permitirme representarlos en una iniciativa que busca transformar la atención en salud y mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

Etiquetas

Artículos Relacionados