- Publicidad -

Embajador de Unión Europea resalta República Dominicana da confianza para los inversionistas

  • Diplomático dijo país es líder en la región que evoca confianza para los inversionistas europeos. Sectores. Los flujos de inversiones ascendieron a más de US$1,520 millones.

Más de 1,520 millones de dólares de inversión en el 2024.
Más de 1,520 millones de dólares de inversión en el 2024.

Santo Domingo.-La República Dominicana es un país líder en la región que evoca confianza para los inversionistas europeos afirmó Raúl Fuentes Milani, embajador de la Unión Europea en el país.

“La República Dominicana tiene en la UE un socio confiable, previsible y dispuesto a contribuir en el desarrollo sostenible e inclusivo económico y social”, dijo el diplomático en el primer Encuentro Empresarial Europeo organizado por ese organismo internacional y Eurocámara.

Allí el diplomático invitó al sector privado dominicano a que mire hacia la Unión Europea, especialmente considerando que muchos tienen orígenes en el viejo continente y que, juntos, trabajen en construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

En el encuentro, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, presentó el panorama de inversión europea en el país.

Asimismo, se desarrolló un panel con la presencia de inversionistas europeos en el país como Mapfre, Vinci, Profine Energy y la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), con la moderación a cargo de Damian Kamishi, Consejero Comercial de la Unión Europea, en el que se resaltó que la Unión Europea es el principal inversor en América Latina y el Caribe.

En 2025 el stock de inversión de la UE en ALC fue €740 mil millones. Al mismo tiempo, en 2024 la UE se convirtió en el primer inversionista de la República Dominicana, con flujos que ascendieron a más de US$1,520 millones.

Las inversiones europeas tienen una presencia destacada en sectores clave como telecomunicaciones, transporte sostenible, zonas francas, turismo, energía renovable y servicios, resaltaron.

De acuerdo al comunicado, el encuentro marca el inicio de un formato permanente para fortalecer los vínculos empresariales entre la UE y la República Dominicana.

Comercio

— Acuerdos
La República Dominicana cuenta con 5 tratados comerciales, los cuales permiten tener acceso a 49 mercados internacionales, entre ellos el EPA Asociación Económica entre los Estados del Cariforum y Europa.

Etiquetas

Artículos Relacionados