Embajada de EE.UU. juramenta nuevos voluntarios del Cuerpo de Paz en República Dominicana

Santo Domingo. – La Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera, encabezó la ceremonia de juramentación de un nuevo grupo de técnicos voluntarios del Cuerpo de Paz en Santo Domingo, el pasado martes 14 de mayo.
Durante el encuentro, Aguilera felicitó a los voluntarios por su compromiso de servicio en el país y agradeció al pueblo dominicano por su cálida acogida y apoyo. Destacó que estos voluntarios encarnan los valores más nobles de los Estados Unidos.
Un total de 13 de los nuevos voluntarios se dedicarán a la enseñanza del inglés como segundo idioma, marcando un nuevo esfuerzo del Cuerpo de Paz en colaboración con el Ministerio de Educación para fortalecer el aprendizaje de este idioma en la República Dominicana.
Los voluntarios completaron recientemente un riguroso programa de capacitación intensiva de diez semanas antes de ser asignados a diversas comunidades en todo el país. Durante los próximos dos años, trabajarán en iniciativas de desarrollo económico comunitario y en la enseñanza del inglés, contribuyendo así al progreso y bienestar de las comunidades locales.
La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales, incluyendo a Gisselle Báez, técnica de Lenguas Extranjeras del Ministerio de Educación; el viceministro de Fomento a las Mipymes, Dr. Jorge Morales Paulino; y otros representantes del Gobierno dominicano.
El Cuerpo de Paz, fundado en 1961 como una agencia del Gobierno de los Estados Unidos enfocada en la cooperación para el desarrollo y el intercambio cultural, ha desplegado más de 5,000 voluntarios en la República Dominicana desde 1962. Actualmente, cuenta con 109 voluntarios asignados a escuelas de nivel básico y medio, promoviendo la alfabetización, la enseñanza del inglés, destrezas para la vida, habilidades empresariales y de inserción laboral. Con presencia en más de 60 países, la agencia continúa su misión de impulsar el desarrollo a nivel global.
Este apoyo a la enseñanza del inglés es parte de una inversión más amplia del Gobierno de los Estados Unidos en colaboración con socios dominicanos. A la fecha, se han invertido más de 1.5 millones de dólares en programas de formación docente, desarrollo de materiales y otros proyectos en alianza con el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), impactando a más de 2,000 profesionales. Estos esfuerzos también han facilitado la realización de la Conferencia Anual de Profesores de Inglés y el fortalecimiento de programas de enseñanza con recursos de American English del Departamento de Estado, además de impulsar iniciativas como la Mesa de Trabajo del Inglés.
La Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presidió la ceremonia de juramentación de un grupo de nuevos técnicos voluntarios del Cuerpo de Paz en Santo Domingo el pasado 14 de mayo.
Durante este encuentro, la Sra. Aguilera felicitó al grupo por haber asumido el compromiso de servir en el país, y agradeció al pueblo dominicano por su cálido recibimiento y apoyo. Asimismo, destacó que estos voluntarios representan los mejores valores de los Estados Unidos.
Del grupo, 13 voluntarios se dedicarán a la enseñanza del inglés como segundo idioma, lo que representa un nuevo esfuerzo del Cuerpo de Paz para trabajar de la mano con el Ministerio de Educación en el fortalecimiento del aprendizaje del idioma en la República Dominicana.
Los voluntarios completaron recientemente una capacitación intensiva de diez semanas antes de integrarse a sus labores en diferentes comunidades del país. Durante los próximos dos años, contribuirán al desarrollo económico comunitario y a la enseñanza del inglés, apoyando así el progreso y bienestar de las comunidades locales.
La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales, entre ellas Gisselle Báez, técnica de Lenguas Extranjeras del Ministerio de Educación; el viceministro de Fomento a las Mipymes, Dr. Jorge Morales Paulino; y otros representantes del Gobierno dominicano.
Fundado en 1961, el Cuerpo de Paz es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos orientada a la cooperación para el desarrollo en un marco de intercambio cultural. Desde 1962, ha desplegado más de 5,000 voluntarios en la República Dominicana, donde en la actualidad cuenta con 109 voluntarios asignados a escuelas de nivel básico o medio, promoviendo la alfabetización, enseñanza de inglés, destrezas para la vida, habilidades empresariales y de inserción laboral. Con oficinas en más de 60 países alrededor del mundo, esta agencia continúa su misión de trabajar en favor del desarrollo a nivel global.
Este apoyo a los esfuerzos de enseñanza del inglés es solo uno de los ejemplos del trabajo del Gobierno de los Estados Unidos con socios dominicanos. A la fecha, se han invertido más de 1.5 millones de dólares en programas de formación docente, desarrollo de materiales, y otros proyectos en colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), como aliados principales, impactando mas de 2,000 profesionales.
Estos esfuerzos también han hecho posible la realización de la Conferencia Anual de Profesores de Inglés y el fortalecimiento de programas de enseñanza con recursos de American English del Departamento de Estado. Además, ha impulsado iniciativas como la Mesa de Trabajo del Inglés, integrada por representantes de la comunidad educativa nacional, los centros binacionales Dominico-Americanos, instituciones de educación superior (IES) y otras entidades locales del sector industrial.
Etiquetas
Artículos Relacionados