
Santo Domingo. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) escogió su nueva directiva para el periodo 2025-2027, resultando electo como secretario general Manuel Ureña.
En boletín preliminar fue presentado por Ramón Tito Ramírez, presidente de la Comisión Electoral, quien informó que la Plancha No. 1, ganadora, obtuvo un total de 1,638 votos.
En las votaciones participaron 2,168 miembros, de los cuales hubo 2,047 votos válidos. La Plancha No. 2 alcanzó 409 votos, mientras que se registraron 121 votos nulos.
Con el 91.90 % de los votos computados, la Comisión Electoral proclamó a Manuel Ureña como nuevo secretario general.

En la filial del Distrito Nacional, resultó ganadora la Plancha No. 1, encabezada por Mario Lara, con un total de 243 votos frente a los 137 obtenidos por la Plancha No. 2.
Le recomendamos leer : “Incapacidad del PRM tiene al pueblo hastiado con los apagones”, afirma Radhamés Jiménez
De su lado, el candidato a la secretaría general, Félix Rubio, reconoció el triunfo de su contrincante Mario Lara de la Plancha No. 1, mostrando satisfacción por el desarrollo de las votaciones, que según expreso“se llevaron a cabo en un ambiente ordenado y con gran concurrencia”.
Manuel Ureña, nativo de Moca, es comunicador social con más de 30 años de trayectoria en la radio. Ha trabajado como coordinador y productor en el Circuito COC Radio, además de desempeñarse como presentador de eventos y asesor en comunicaciones.
La Plancha No. 1, encabezada por Manuel Ureña, está integrada por: Johanna Benoit, subsecretaria general; Adán Cadena, secretario de organización; César de la Cruz, finanzas; Edwin L. Gómez, actas y correspondencia; Julio Lluberes, educación; Rigoberto Castro, deportes y recreación; Aracelis Peña, reclamos y conflictos; Eddy Arias, asuntos sociales y medio ambiente; Miguel Lugo, comunicaciones; Estefani Martínez, equidad y género; Corpus Montero, derechos
El Tribunal Disciplinario estará presidido por Fidias García C., con Hilario Soler como secretario, y como suplentes Cecilio Reyes, Félix Julio Gil y Juan Carlos Facenda. El Consejo de Comisarios lo encabeza Víctor Peña como presidente, Hamlet Mota como secretaria y Juan C. Rosario como vocal.
En la filial del Distrito Nacional, fueron electos Mario Lara, secretario general, Janet Báez, secretaria de organización; Yomary Ynoa, finanzas; Vargavila Riverón, educación; Miguelina Cruz, comunicación; Daylin de la Cruz, reclamos y conflictos; Maxhkil Figueroa, actas y correspondencia; y como vocales, Kaming Rosario y Luis Manuel Raposo. Julio Benzant funge como comisario.
El Tribunal Disciplinario del Distrito Nacional estará presidido por Felipe Montilla, con Ana Belkys Payano y Maxlenny de los Santos como miembros.