
SANTO DOMINGO.- Un grupo de agentes del Ejército Nacional llegó a la entrada de la provincia de San José de Ocoa en dos vehículos para realizar servicios en esa demarcación y reforzar el personal de servicio. A su llegada, en la entrada de la provincia fueron "gentilmente detenidos" por una brigada, menos numerosa, y uniformados de blanco y con mascarillas para hacerle una inspección médica antes de ingresar.
Comprobado que ninguno tenía síntomas de coronavirus ni había estado en contacto recientemente con personas que haya resultado positivo, los soldados continuaron su camino hacia la fortaleza de Sabana Larga, donde serían asignados a sus labores.
Ese es solo un ejemplo de cómo San José de Ocoa ha logrado mantener fuera de sus fronteras provinciales el nuevo coronavirus Covid-19.
Las provincias Elías Piña y San José de Ocoa, le están ganado la batalla al contagio del nuevo coronavirus Covid-19 aplicando una fórmula simple y muy difundida, aunque poco acogida: integración de todos los sectores sociales y políticos a la implementación del aislamiento social y a las medidas de higienes recomendadas.
Aunque en las estadísticas desde el domingo aparece un contagiado (fallecido) en la provincia San José de Ocoa, lo cierto es que esa persona se contagió, fue atendido y falleció fuera de ese territorio aunque sí tenía residencia en el municipio cabecera.
En otras palabras, San José de Ocoa y Elías Piñas han logrado contener el virus fuera de sus fronteras provinciales.
Elías Piña libra la batalla
Elías Piña muestra un comportamiento similar y aún se mantiene sin registrar casos positivos dentro de su territorio, pese a ser un pueblo fronterizo y que tiene uno de los mercados binacionales más activos, solo superado por el de Dajabón (provincia que apenas tiene un caso registrado).
Las autoridades municipales y provinciales de Elías Piña han acatado a cabalidad el cierre del mercado binacional y han puesto puntos de chequeos epidemiológicos a la entrada del pueblo, además de haber cerrado todos los centros donde se puede romper el distanciamiento social recomendados por las autoridades de salud pública.
