- Publicidad -

- Publicidad -

El “yaniqueque” pasó a la categoría de empanada y copó las calles

Reportaje sobre el Yanique y evolucion. FotoElieser tapia.
Braulio Guzmán vende hasta 500 empanadas al día y gozan de aceptación del público, que forma un círculo en espera. Elieser Tapia.

SANTO DOMINGO.-La forma de “long play” o disco que lo identificó por décadas se ha reducido a escasos puntos de la capital y la playa de Boca Chica, en la zona este.

El “yaniqueque”, ese peculiar bocadillo que formó parte de la tradición culinaria de los dominicanos, acompañado en ocasiones de una taza de chocolate caliente, pasó de un tiempo acá a la categoría de empanada rellena con diferentes ingredientes, con la misma masa doblada en dos, en forma de media luna.

Esta última se ha convertido en el micro empleo informal de mayor presencia en los barrios, especialmente del Distrito Nacional. Igual, grandes emprendedores han creado cadenas comerciales como “Nosotros empanadas”, con sus respectivas sucursales.

Modalidad

Antes vacío costaba  un chele, ahora diez pesos, dijo  Chepe.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados