- Publicidad -

- Publicidad -

“El Viejo Puro”, un tamborero prolífico de la música típica

Juan Antonio Robles ha escrito mas de 400 canciones que han sido grabados por  famosos.
📷 Juan Antonio Robles ha escrito mas de 400 canciones que han sido grabados por famosos.

Santiago.-“El merengue se llama tambora, porque sin tambora no hay merengue”, afirma el músico percusionista Juan Antonio Robles, mejor conocido como “el Viejo Puro”, considerado uno de los más grandes tamboreros de la música típica.

En el género lo ha hecho todo, desde tocar varios instrumentos de percusión, componer, cantar, producir programas, impartir clases, creador de instrumentos, manejar artistas y otros talentos.

Aunque descubrió su pasión por la música al ver a su padre, acordeonista, cuando apenas tenía once años, pero se inclinó por la tambora porque aprendió viendo a un familiar; “mi papá, Manuel del Rosario, me dio las primeras prácticas, pero un cuñado fue quien me inspiró a tocar la tambora”.

El músico, oriundo de Villa Altagracia y criado en Baní, cuando contaba con 19 años se trasladó a la ciudad de Nagua y ahí conoció a Isaías Henríquez —hermano de Tatico— y se integró a su grupo a finales de la década de los 60. Además de otras agrupaciones, como la de Paquito Bonilla y la de Diógenes. “Yo viví en la casa de la madre de Tatico y por eso toqué con Isaías y conocí a Tatico”, afirma el músico.

Etiquetas

Artículos Relacionados