- Publicidad -

- Publicidad -

El valor de servir

WhatsApp Image 2025-07-22 at 4.52.16 PM
📷 Génesis Rosso.

Por: Génesis Rosso

Hay gestos que parecen pequeños, pero en la vida de quien los recibe pueden significar un antes y un después. En cada rincón de nuestro país, existen personas para quienes un simple plato de comida no representa solo la de ese día, sino la única que tendrán en todo el mes.

Hay familias que esperan una jornada comunitaria no por quienes realizan esa labor, sino porque allí podrían recibir una receta médica, la reparación de su techo o una palabra de aliento. Esas acciones que parecen pequeñas son para muchos la oportunidad de sentirse vistos, escuchados y dignificados. Y es ahí donde radica la fuerza de las labores sociales, en su capacidad de impactar profundamente en quienes más lo necesitan.

Porque cuando un niño recibe una beca para estudiar, cuando una madre accede a un medicamento que no podía pagar, o un envejeciente duerme bajo un techo seguro gracias a una intervención solidaria, algo cambia para siempre, tanto en ellos, como también en quienes sirven. A veces confundimos desarrollo, oportunidades y calidad de vida con grandes obras, pero en realidad todo empieza desde lo humano, con gestos concretos y corazones comprometidos.

Por eso, las políticas públicas no deben quedarse en papel ni en discursos bien escritos, deben continuar impactando en los barrios, en el campo, en todas las clases sociales, y siempre mantenerse cara a cara con las necesidades reales de la gente.

El servicio no es exclusivo de quienes ocupan cargos. Todos, en diferentes roles y momentos, hemos sido llamados a servir, ya sea en nuestras familias, en la escuela, en una iglesia, con el apoyo del gobierno, instituciones, líderes comunitarios y voluntarios. Esa es la vida de servicio, la que deja huella, la que construye un legado inquebrantable.

Existen muchos programas que garantizan el cumplimiento de las labores sociales en favor de la sociedad, y dentro de estos, como experta en asesoramiento político, gobierno y administración pública, puedo aportar los siguientes:

Propuesta integral:

Cultura de servicio y solidad comunitaria Establecer las labores comunitarias como requisitos para el cumplimiento del pensum académico en las universidades públicas y privadas.

Incluir los programas sociales como parte integral y transversal de los objetivos institucionales. Crear una red de voluntarios barriales en cada sector para que apoyen los proyectos de las alcaldías, dándole continuidad, acompañamiento y cumplimiento de las acciones solidarias que se implementan para su desarrollo.

• Escuelas labores

Incluir actividades de servicio comunitario en los programas de las escuelas laborales para hacer de su formación profesional, un proceso integral, ético, humano y social.

• Servicio Social Voluntario

Establecer oficinas de servicio social voluntario en las provincias y municipios, para guiar, orientar y hacer cumplir con eficiencia lo establecido en la Ley No. 61-13 que establece el régimen jurídico del voluntariado en República Dominicana, y la Ley 122-05 sobre Regulaci6n y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro En ese sentido, decía una de las figuras más prominentes de la política dominicana, el líder de masas José Francisco Peña Gómez, ‘’El liderazgo político no es para guardarlo, como se encierra en un cofre a una joya, sino para arriesgarlo y ponerlo al servicio de la comunidad’’.

Dios nos ha confiado recursos, talentos y posiciones no para acumular, sino para compartir, porque lo que comienza con una mano extendida puede convertirse en una política que transforma generaciones.

Etiquetas

Artículos Relacionados