
Santo Domingo. – Un fenómeno astronómico natural fue captado recientemente por satélites meteorológicos de República Dominicana. Se trata del llamado "terminador", la línea que divide la noche del día en la superficie terrestre, la cual se proyectó de forma visible sobre parte del país, marcando una transición clara entre la oscuridad y la llegada de los primeros rayos del sol.
Según el analista meteorológico, Jean Suriel, esto sucede debido a que el planeta avanza entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, por lo que la declinación del eje de la Tierra permite más minutos de luz solar en el hemisferio sur y más minutos del período nocturno en el hemisferio norte.
En ese sentido, mediante una publicación en sus redes sociales, informó que el amanecer se está registrando cada día más tarde. Muestra de ello, es que el sol salió este jueves en Punta Cana a las 6:24 a.m., en Samaná a las 6:29 a.m., en Santo Domingo a las 6:31 a.m., en Santiago a las 6:34 a.m. y en Jimaní a las 6:38 a.m.
A su vez, adelantó que el fenómeno incidirá para que también se produzca un atardecer más temprano. En Punta Cana a las 6:21 p.m., en Samaná a las 6:25 p.m., en Santo Domingo a las 6:28 p.m., en Santiago a las 6:30 p.m. y en Jimaní a las 6:35 p.m.