- Publicidad -

- Publicidad -

El silicio, un elemento vital para cuidar piel

http://eldia.com.do/image/article/91/460×390/0/FE2AC6BA-2F90-4C70-A733-7ECEC4388F04.jpeg

Santo Domingo.-Con el paso del tiempo la tenacidad y la firmeza de la piel se van desmejorando a causa de muchos factores negativos que inciden en áreas específicas del organismo, como es el rostro y el cuello, que paulatinamente pierden la lozanía y brillantez si las células no se renuevan.

Para eliminar la estructura de las fibras y el tejido muerto la práctica de la renovación celular juega un papel importante en el cuidado y protección de la misma, ya que este es un proceso natural de la piel que consiste en la remoción de células muertas o corneocitos, a través de la estimulación de la producción de células nuevas.

Factores negativos

De acuerdo a Tiffany Bienen, jefa de Imagen Corporativa de L’BEL , existen factores ambientales, como la polución y los rayos solares, al igual que otros, como el estrés y una mala alimentación, que afectan todos los procesos biológicos del cuerpo, incluido el celular, haciendo que este se retrase e impida la rápida renovación.

Para que la piel mantenga un aspecto joven y radiante las células deben renovarse constantemente y cumplir el ciclo de nacer, crecer y morir, explicó Bienen.

La ejecutiva dijo que el silicio es de vital importancia en la protección de la piel , porque ha sido denominado por la ciencia como un elemento esencial, no sustituible y único para el funcionamiento del cuerpo, resaltando que una de las propiedades más destacadas es que favorece la síntesis de colágeno, lo cual es básico en la formación del tejido conjuntivo, haciendo que sus beneficios sean muy diversos y se reflejen en las distintas partes del organismo, incluyendo la piel Bienen expresó que al haber una irregularidad durante el ciclo, los corneocitos se acumulan en la superficie de la piel, haciendo que las células nuevas se queden debajo y se forme una capa de células muertas que hacen que la piel luzca opaca.

Durante el proceso de renovación celular que se realiza cada 30 días el silicio juega un papel importante, pues favorece la formación y la cestructura de las fibras del tejido conectivo dando soporte a la piel.

Como elemento fundamental para el proceso de renovación celular de la piel, si este disminuye por el estrés, la mala alimentación o el paso del tiempo, las células nacen sin la fuerza suficiente para llegar a la superficie de la piel y darle vida al rostro.

Donde se encuentra

Al ser un oligoelemento , el silicio debe ser adquirido en la ingesta de alimentos ricos en el, para poder mantener los niveles que el cuerpo necesita. Entre los alimentos que contienen silicio se encuentran cereales como trigo, arroz y maíz; legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos; hortalizas como espinaca, lechuga y tomate; y frutas como banano, aguacate y piña.

Sin embargo, cuando no se logra mantener el nivel de silicio que el organismo necesita a través de la alimentación, éste se puede adquirir a través de tratamientos cosméticos.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.