
Santo Domingo. – En los últimos cinco años, la República Dominicana ha registrado un sólido desempeño en el sector zonas francas, tanto en términos de inversión como en la expansión de parques y empresas autorizadas a operar en el país.
Según Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), desde el año 2020 hasta la fecha, la inversión en este sector ha crecido en un 49 %. La información fue ofrecida durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde también destacó que, en ese período, se han aprobado 357 nuevas empresas de zonas francas y 35 parques industriales.
“Cuando inició la actual gestión de gobierno teníamos 75 parques; hoy existen 94 en operación. Además, pasamos de 692 empresas a 853, lo que refleja un crecimiento sostenido del sector”, expresó Liranzo.
Asimismo, informó que el número de empleos directos en zonas francas ha aumentado significativamente, pasando de 135 mil a 198 mil en el mismo periodo.
Mejoras en infraestructura y formación técnica
Durante la entrevista también participó el empresario Samuel Conde, representante del sector de zonas francas y logística, quien resaltó que una de las claves para modernizar la industria es la masificación de la capacitación técnica, mediante la implementación de programas universitarios de dos años, en lugar de cuatro, para responder con mayor agilidad a las demandas del mercado laboral.
En ese contexto, destacó la alianza con la Universidad Purdue, en Indiana, Estados Unidos, reconocida por su excelencia en ingeniería y por contar con el programa en línea más grande del país.
Conde recordó que, en marzo pasado, visitó Purdue junto al presidente de la República, y de ese encuentro surgió un plan para implementar programas de formación adaptados a las necesidades productivas nacionales.
“Hay una perspectiva real de que aquí se logrará un progreso importante en los próximos dos o tres años”, afirmó. No obstante, reconoció que aún persiste un desbalance entre la oferta académica y las necesidades del aparato productivo.