- Publicidad -

- Publicidad -

El secreto de Alemania para ser la economía más sólida del mundo

Milagro de la posguerra, la "economía social de mercado" alemana superó los shocks petroleros de los 70 y 80, el golpe de la reunificación en los 90, la recesión mundial de 2008-2009 y la actual crisis de la eurozona.

Hoy se encuentra entre los tres primeros exportadores del mundo, tiene el crecimiento per cápita más alto del mundo desarrollado y un desempleo del 6,9%, a una distancia sideral de la media de la eurozona (11,7%).

Según el profesor Reint Gropp, presidente del Instituto Hall para la Investigación Económica (IWH) de Alemania, el modelo germano se diferencia claramente del anglosajón de Estados Unidos y Reino Unido.

Pero, ¿qué lo hace tan particular? ¿Y cuáles son las claves su éxito?

"Es un sistema basado en la cooperación y el consenso más que en la competencia, y abarca al conjunto del entramado socio-económico, desde el sistema financiero al industrial o al estado", le explica Gropp a BBC Mundo.

Cooperación y capitalismo

La llamada "economía social de mercado" tuvo su origen en la Alemania Occidental de la posguerra bajo el gobierno demócrata-cristiano del Canciller Konrad Adenauer y se mantuvo desde entonces como una suerte de política de estado.

El desempleo en Alemania es menor al promedio europeo.

Etiquetas

Artículos Relacionados