El Puerto Multimodal Caucedo reanudó ayer sus operaciones

Boca Chica.-El puerto Multimodal Caucedo reanudó en la tarde de ayer sus operaciones, las cuales estaban paralizadas desde el pasado viernes a causa de un derrame de petróleo provocado por un barco panameño.
El vertido del líquido había teñido de negro la entrada marítima del megapuerto impidiendo la entrada y salida de barcos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo que ayer ya habían recogido todo el material (500 litros de petróleo) que vertió el buque panameño y que el puerto estaba funcionando de manera normal.
Sin embargo, el personal que estaba trabajando en la recogida del crudo estimó que la limpieza podría durar varios días, aunque destacaron que las labores de recolección se están haciendo día y noche.
Reporteros de este diario observaron ayer a los obreros recogiendo el petróleo y depositándolo en un camión para llevarlo a Nizao, donde sería quemado por Incineradora Dominicana.
Una fuente del sector indicó que las autoridades del megapuerto se vieron obligadas a habilitar un área para permitir la entrada y salida de los barcos.
No hay peligro
El Ministerio de Medio Ambiente aseguró que no existe peligro para los barcos ni para los turista u otra persona que se bañe en la playa de Boca Chica.
Indicó que tampoco fueron afectados los corales de la zona por la rápida intervención de las autoridades.
El derrame de petróleo fue provocado por el barco MSC Ronit, matrícula 8905878, operado por Marítima Dominicana y MSC Dominicana.
El hecho ocurrió luego de que en el barco se rompió una tubería y el petróleo corrió al tanque de lastre, donde se carga el agua marina para estabilizar la nave, saliendo luego afuera de la embarcación.
Inmediatamente se colocaron boyas para evitar que el hidrocarburo se diseminara en la costa, los corales y la arena.
Técnicos de Protección Ambiental procedieron a levantar un informe sobre el hecho.
Empresas recogen el material
Para recoger los 500 litros de petróleo vertidos por el barco panameño en el Puerto Multimodal Caucedo fue necesaria la intervención de varias empresas de limpieza ambiental.
La labor estuvo a cargo de la empresa PyR Recicling y otras más, que esparcieron disolventes de petróleo y colocaron paños absorbentes para capturar el material.
El petróleo también era sacado con cubetas y bombas.
El Ministerio de Medio Ambiente dispuso de un personal de vigilancia que no permite la entrada de personas en la zona afectada.
Las autoridades del puerto no han hablado del caso.