- Publicidad -

- Publicidad -

El Papa manifiesta pesar y vergüenza por escándalo de abusos

El Día Por El Día

LONDRES.- Un contrito papa Benedicto XVI aseguró el sábado estar avergonzado por el «inenarrable» abuso sexual de menores por parte de sacerdotes y dijo a los feligreses británicos en su homilía en una misa en la catedral de Westminster que lo sentía profundamente.

El Papa también manifestó su esperanza de que la humillación de la Iglesia católica contribuya al consuelo de las víctimas y que espera que la Iglesia sea capaz de usar su acto de contrición para purificarse de los «pecados» de sus sacerdotes y renovar su compromiso de educar a los jóvenes.

El pontífice encaró de frente el escándalo de abusos durante su homilía, que fue transmitida en vivo por la televisión británica, un día después que seis hombres fueron arrestados por una supuesta conspiración terrorista en su contra. Los seis seguían detenidos.

El escándalo de los abusos sexuales empañó la visita de cuatro días de Benedicto XVI a una nación profundamente laica con siglos de resentimiento anticatólico. Las encuestas han manifestado una insatisfacción generalizada en Gran Bretaña por el modo en que Benedicto ha manejado la crisis y los católicos se han mostrado casi tan críticos como el resto de la población.

El pontífice pronunció sus comentarios en la sede del catolicismo inglés en medio de versiones de que podría reunirse con víctimas británicas de abusos. Mientras tanto, sobrevivientes de los abusos y otros opuestos a su visita preparaban una marcha para la tarde del sábado en el Hyde Park de Londres.

«Manifiesto mi profundo pesar por las víctimas inocentes de estos crímenes inenarrables, junto con mi esperanza de que el poder de la gracia de Cristo, su sacrificio de reconciliación, lleve profundo consuelo y paz a sus vidas», dijo el Papa.

Reconoció la vergüenza y humillación que todos los fieles han padecido como consecuencia del escándalo y confió en que contribuyan «al consuelo de las víctimas, la purificación de la Iglesia y la renovación de su compromiso permanente con la educación y el cuidado de los jóvenes».

Entre los feligreses en la catedral se encontraba el ex primer ministro Tony Blair, recientemente convertido al catolicismo, y su esposa Cherie.

Benedicto XVI inició su jornada en una reunión con el primer ministro David Cameron, el viceprimer ministro Nick Clegg y la líder de la oposición Harriet Harman.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.