- Publicidad -

El país lidera crecimiento económico AL con un 5.1%

Se resalta que  la actividad turística podría alcanzar los 11.5 millones de visitantes en este año.
Se resalta que la actividad turística podría alcanzar los 11.5 millones de visitantes en este año.

SANTO DOMINGO.-El indicador mensual de actividad económica registró un crecimiento interanual de 5.4 % en octubre de 2024, lo que consolida un desempeño acumulado de 5.1 % entre enero y octubre en comparación con el mismo período del año pasado.

Dicho resultado mantiene a República Dominicana como líder en crecimiento económico en América Latina, superando a Costa Rica y Paraguay, que ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, ambos con un crecimiento del 4.3 %.

Le siguen Nicaragua (4.1 %), Honduras (3.9 %) y Guatemala (3.5 %), mientras que países como Argentina enfrentan contracciones significativas, reportando una variación de -3.0 %, según estadísticas elaborada con datos de bancos centrales e institutos de estadísticas de esos países.

Actividad
En el caso de República Dominicana, el desempeño económico va en línea con los pronósticos de los diferentes organismos, que apuntan a que la economía dominicana cerrará en 5.1 % en el presente año 2024, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crecimiento económico ha sido impulsado principalmente por el desempeño de sectores clave, destacándose la intermediación financiera (7.9 %), hoteles, bares y restaurantes (6.0 %), transporte y almacenamiento (5.8 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (5.7 %) y comunicaciones (5.2 %).

Asimismo, la manufactura local aumentó 7.1 % en el mes de octubre del presente año, registrándose un acumulado de 4.4 % en enero-octubre 2024. La manufactura de zonas francas creció 6.5 % en promedio durante los primeros diez meses del año y 5.8 % en octubre de 2024.

En cuanto a la actividad construcción, la misma registró un crecimiento interanual de 6.8 % en el mes de octubre, acumulando una expansión promedio de 4.7 % en enero-octubre de 2024.

Dijo que intermediación financiera presentó un aumento interanual en su valor agregado real de 8.0 % en octubre, para un acumulado de 7.9 % en enero-octubre, incidiendo en este resultado la expansión de 12.5 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional, equivalente a RD$198,647.7 millones adicionales con respecto a octubre del año anterior.

De acuerdo con el Banco Central, el crecimiento económico se ha logrado en un contexto de estabilidad de precios, con una inflación interanual de 3.16 % en octubre, ubicada en el rango inferior de la meta establecida de 4.0 % ± 1.0 %.

Explica que este desempeño favorable es el resultado de la implementación de políticas monetarias y fiscales eficaces, las cuales han permitido al país sortear los desafíos globales.

Diversificación

— Minas
La actividad minera presenta una contracción de -5.4 % en enero-octubre, pero presentó un resultado positivo durante los meses de agosto (8.6 %), septiembre (16.9 %) y octubre (1.3 %).

Etiquetas

Artículos Relacionados