El país en alerta por lluvias

El país en alerta por lluvias

El país en alerta por lluvias

La ciudadanía tiene que poner una atención extrema cuando el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emite un boletín. Hace poco el organismo hizo énfasis en que hay 28 provincias comprometidas por la combinación de una onda tropical y una vaguada.

En esencia, estamos hablando de que prácticamente todo el territorio nacional estará bajo una sensible amenaza desde hoy y durante los próximos días.

No se puede tomar a la ligera el paso de una onda tropical, y menos tomando en cuenta que somos parte de un territorio insular, y que dichos fenómenos atmosféricos provocan fuertes aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.

El balance es doloroso y acarrea inconvenientes de toda índole. Aun cuando no haya pérdidas humanas hay comunidades que sufren escasez de agua porque salen de servicio varios acueductos.

Además, los vientos tumban sembradíos de plátanos y producen desprendimientos de techos de casas vulnerables; y los daños que provocan las inundaciones urbanas a las calles, avenidas y elevados terminan convirtiéndose en programas de reparaciones con presupuestos altos. Necesarios, indudablemente.

Hay que pensar en las penurias repartidas con las que cargan los habitantes de provincias que terminan afectadas, como San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, Hato Mayor, Monte Plata, La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo y Samaná.

Ante el panorama de agresión climática que nos presenta el COE, nada salva más vidas que la prudencia. Valoremos ese trabajo de advertencia que hace dicho organismo para que las comunidades tomen todas las medidas de precaución.

En su momento, las autoridades gubernamentales y las entidades de socorro deben llegar con las ayudas humanitarias a las provincias, poblados y sectores que resulten sensiblemente afectados.



Noticias Relacionadas