El “pago mínimo” de tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito tienen muchos términos y condiciones. Uno importante que debes conocer son los “pagos mínimos”. Un pago mínimo es la cantidad mínima que puedes destinar a la factura de tu tarjeta de crédito cada mes y mantenerte al día.
Sin embargo, te cobrarán intereses si mantienes un saldo. Pagar el saldo total cada mes podría ayudarte a evitar el pago de intereses por completo. Por otra parte, si bien es importante pagar el mínimo, debes intentar pagar más que el mínimo para reducir los costos de interés y liquidar el saldo lo más rápido posible.
Es común que el monto mínimo adeudado varíe de un mes a otro. Esto se debe a que cualquier cambio en el saldo de tu estado de cuenta mensual podría afectar el pago mínimo. No obstante, deberás de ver tres casos posibles que se pueden presentar con respecto al pago mínimo:
Pagar menos del mínimo requerido o no realizar un pago puede resultar en un cargo por mora. Este cargo se añadirá al saldo de tu cuenta y el saldo actualizado se reflejará en el próximo estado de cuenta de tu tarjeta de crédito;
Pagar sólo el mínimo puede ayudarle a mantener su cuenta al día y, por lo general, significa que no tendrá que pagar cargos por mora ni penalizaciones.
Sin embargo, implica que mantendrá un crédito abierto, lo que podría generar intereses, que se suman a tu saldo;
A menos que tu situación financiera no te deje otra opción que pagar sólo el mínimo, pagar todo el saldo cada mes o la mayor parte del saldo que puedas antes de la fecha de vencimiento del pago, evitara o minimizara los cargos por intereses.
Por último, realizar el pago mínimo de tu tarjeta de crédito cada mes puede ayudarte a mantener tu cuenta al día y evitar cargos por mora. Pero, realizar sólo el pago mínimo de forma rutinaria mientras mantiene un saldo puede significar un mayor endeudamiento, especialmente si realizas nuevos cargos cada mes.
Etiquetas
Antonio Ciriaco Cruz
Dr. Antonio Ciriaco Cruz, economista. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD. Columnista de El Día.
Artículos Relacionados