- Publicidad -

- Publicidad -

El Oráculo y las Mancias

El Día Por El Día

Pregunta:

¿A qué se llama oráculo?   

Respuesta:

Del vocablo latín oraculum, el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define oráculo  como la respuesta que da Dios por sí mismo o,  por vía de un representante que lo interpretaba ya que proviene de los dioses, se asume que no hay equivocación.

En diversas culturas se encuentra el tema oráculo. En  el mundo antiguo  eran llamados oráculos los lugares sagrados en donde la gente consultaba a la deidad. Han sido famoso, entre otros muchos en Grecia Delfo, Delos y Olimpia, en Egipto los de Heliópolis y Abidos. Muchos estaban situados en  espacios especiales como cimas o faldas de montana, islas o, próximo a algún otro elemento natural. Existen también oráculos en culturas como la maya en Mesoamérica, en la isla de Cozumel,  en el mundo Inca, el oráculo de Catequil, Catequil, Pachamac,  Mullipampa, Apurimac y Chinchaicamac.La cultura yoruba africana con presencia en el continente americano también acoge el tema oráculo.

 Se entiende igualmente por oráculo el mensaje de parte de la deidad consultada, que puede expresarse en señales físicas, interpretación de símbolos por vía de sacerdotes, pitonisas, que con  de condiciones especiales para ver, para oír, para interpretar símbolos.

 

Pregunta:

¿Que son las mancias?

Respuesta:

Las artes adivinatorias tienen milenios, la gente casi desde siempre ha querido conocer lo que la vida le depara y para realizar esta necesidad se fueron creando diferentes técnicas y métodos que,  perfeccionándose a través del tiempo terrestre se convirtieron en otra manera de obtener las respuestas que otrora se buscaba en los oráculos sagrados.

Son estas creaciones humanas, provenientes de diferentes culturas, lo que se conoce como mancias,  vocablo que proviene del griego  y significa adivinación Se refiere a la práctica de predecir,  a través de un médium, alguien con especiales cualidades de adivinación, de ver, de oír, de comprender, vale decir para realizar la adivinación, la predicción a través de esos instrumentos producto de la evolución de diferentes culturas y épocas.   

La adivinación, la búsqueda de lo que no se sabe, siempre ha existido, en todas las épocas y culturas, a todos los niveles sociales.

Ocurre que la psiquis humana parece estar compuesta de una parte racional y otra intuitiva, así las cosas somos a la vez racionales e intuitivos, se supone que es a partir de  la parte intuitiva desde la cual alguien parece tener la posibilidad de ver lo que las demás personas no alcanza a mirar.

Existen múltiples mancias, entre las más conocidas están:

·        Cartomancia, lectura de diferentes tipos de cartas o barajas,

·        Runas, piedras marcadas con signos del alfabeto rúnico.

·         Caracoles que son observados según las formar  que surgen al tirarlos.

·        Quiromancia, lectura de las líneas de las manos.

·        Cafeomancia o lectura de café, lectura de la taza en dominicana.

·        Dominomancia.

·        I ching.

 

Namaste. Que la Luz Vibral te acompañe!

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.