El Museo nacional de historia natural, un lugar encantador para conocer en familia

*Por: Jisary A. Scott
SANTO DOMINGO.- A veces nos surge la pregunta de dónde podemos encontrar un lugar que se pueda visitar y pasar un rato agradable con la familia. Los fines de semana, por ejemplo, son los días favoritos que las personas escogen para tener tiempo de calidad y al mismo tiempo que sea provechoso para aprender.
El Museo Nacional de Historia Natural Eugenio de Jesús Marcano es uno de esos lugares que queda plasmado en la memoria de sus visitantes, tal como indica su nombre, la historia originaria de la naturaleza en nuestra isla, el cual se ha definido por su gran diversidad.
Los museos son, por excelencia, la mejor elección para un paseo familiar que concluya en una experiencia memorable. En el país hay una gran variedad, principalmente en Santo Domingo, sin dejar de mencionar aquellos que, por su contenido, se destacan y contribuyen con la culturización del ser humano.
Este museo, construido por el doctor Joaquín Balaguer en el año 1974, es una institución del Estado Dominicano adscrito al Ministerio del Medio Ambiente. Abrió sus puertas al público en el año 1982 y ofrece una experiencia enriquecedora y educativa para todos los visitantes a través de sus exposiciones permanentes y eventos especiales, cuyo edificio de cuatro pisos se encuentra ubicado en La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en la calle César Nicolás Penson.
Abierto de martes a domingo, los visitantes pueden explorar la historia natural de la isla por medio de la expresión artística y los procesos creativos de las diferentes salas de exposiciones, que además, ha acogido eventos temporales y actividades educativas para el público en general.
Su directora general, Celeste Mir, graduada de Licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, cuenta al periódico El Día que como toda institución ha pasado por periodos de gran fortalecimiento y de mayor debilidad.
