El manejo del dolor se trata con la regeneración de tejidos lesionados

Santo Domingo.-El dolor crónico es uno de los problemas de salud pública más subestimados en el mundo. Afecta al 10% de la población mundial y en América Latina entre el 27 y 42 % de la población padece de esta condición, y específicamente las aplicaciones musculoesqueléticas dominan el mercado, atribuido mayormente a la creciente incidencia de enfermedades ortopédicas y a una población geriátrica mayor.
Un método seguro y efectivo es el tratamiento de la proloterapia, que ayuda al propio cuerpo a reparar, de manera natural, las zonas de dolor, al mismo tiempo que fortalece y estabiliza las estructuras debilitadas que están asociadas al 60-70 por ciento de los dolores.

Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.