El legendario golfista Severiano Ballesteros muere a los 54 años
CANTABRIA.- El legendario golfista Severiano Ballesteros murió este sábado de madrugada en su casa de Pedreña (Cantabria) a los 54 años de edad, tras sufrir un agravamiento de su estado de salud, después de más de dos años de lucha contra un tumor cerebral.
«A las 2h10, Seve Ballesteros, acompañado de su familia en su casa de Pedreña, falleció a consecuencia de una insuficiencia respiratoria», anunciaron sus familiares en la página web del golfista, retirado en 2007, en un comunicado en el que pidieron «respeto a la intimidad».
Su muerte había sido anunciada horas antes por varios medios, que destacaron que falleció junto al campo de golf de Pedreña, enfrente de su casa, en el que se inició en ese deporte en los años 60.
Su familia comunicó el viernes en la página web del golfista, quien fue operado en 2008 de un tumor cerebral, que su salud había empeorado de forma acusada. «La familia Ballesteros informa de que se ha producido un empeoramiento severo del estado neurológico de Seve Ballesteros», indicó. La capilla ardiente se instalará en su casa, según la televisión pública TVE.
El Gobierno de Cantabria decretó tres días de luto oficial durante los cuales las banderas de las instituciones ondearán a media asta y el funeral se oficiará el miércoles, anunció su presidente, Miguel Ángel Revilla, que recordó que el golfista era hijo predilecto de su región.
Ballesteros fue intervenido en octubre de 2008 de un tumor en el cerebro y sufrió otras tres operaciones en los dos meses siguientes. Tras una rápida e intensa recuperación, Seve, quien estaba retirado desde julio de 2007, retomó sus apariciones públicas a mediados de 2009.
Según el diario El Mundo, «la semana pasada los rumores se fueron extendiendo paulatinamente por las redacciones de España sobre el empeoramiento del estado de salud de Ballesteros» y el viernes, cuando su familia anunció el agravamiento de su salud, el ex campeón estaba «sedado y con control de sus constantes vitales».
Su muerte desató una ola de reacciones de tristeza y elogio de la brillante carrera deportiva y la arrolladora personalidad de ‘Seve’. «Es un día triste, hemos perdido una inspiración, un genio, un modelo, un héroe y un amigo. Seve hizo que el golf europeo sea lo que es hoy», escribió el número uno mundial del golf, el inglés Lee Westwood.
El Open de España de golf, que se celebra actualmente en la ciudad barcelonesa de Terrassa , decretó un minuto de silencio y el español José María Olazábal no pudo contener las lágrimas al conocer la muerte de su compañero y amigo, mientras el también español Miguel Ángel Jiménez destacó su «determinación, pasión y tesón».
La Familia Real y el Gobierno también lamentaron su muerte y destacaron su figura, así como otras figuras internacionles del golf. Ballesteros está considerado el mejor golfista europeo de todos los tiempos. Ganó cinco torneos del Grand Slam (tres Open británicos y dos Masters estadounidenses) y además se hizo en cinco ocasiones con la Ryder Cup siendo miembro del equipo de Europa (una de ellas como capitán, en 1997).
Divorciado y padre de tres hijos adolescentes, desde su retirada se dedicaba al diseño de campos de golf. Tras su convalecencia, creó en 2009 la Fundación Ballesteros para recabar fondos de investigación de los tumores cerebrales. Ese año recibió el Premio Nacional del Deporte, que se añade al Premio Príncipe de Asturias del Deporte con que había sido distinguido en 1989.
Ballesteros era un «icono mundial del deporte», según el diario El País. Seve consiguió «un lugar permanente de admiración en el Reino Unido, donde se le consideraba uno de los mejores deportistas de la historia, si no el más genial», «capaz de revolucionar» y «descubrir una nueva forma de jugar al golf», según el diario. «Me he sentido muy querido, superprotegido por el público británico», había dicho el golfista, según El País.
Etiquetas
Artículos Relacionados