- Publicidad -

El inglés por inmersión se consolida como modelo exitoso en República Dominicana

  • El titular del Mescyt, Franklin García Fermín, destacó que durante dos décadas la iniciativa se ha convertido en un espacio para impulsar la movilidad social y el desarrollo profesional de miles de jóvenes

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín. Fuente externa

Santo Domingo. – El programa Inglés por Inmersión para la Competitividad cumple 20 años consolidado como un modelo de éxito para el desarrollo social en la República Dominicana.

Así lo considera el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, quien destacó que durante dos décadas la iniciativa se ha convertido en un espacio para impulsar la movilidad social y el desarrollo profesional de miles de jóvenes en todo el territorio nacional.

“El Inglés por Inmersión es la niña linda de nuestro ministerio. Su impacto es tangible: jóvenes que hoy son docentes, emprendedores, empleados en el turismo y profesionales bilingües que aportan al crecimiento del país”, expresó el ministro a través de un documento de prensa.

Ante los logros alcanzados en estos últimos años, el titular del Mescyt anunció la puesta en marcha del programa Inglés Virtual para la Empleabilidad, que funcionará de manera complementaria al de inmersión presencial, con el fin de ampliar el acceso a más estudiantes mediante la educación en línea.

Importantes avances

La iniciativa surgió en 2005, cuando el país enfrentaba la necesidad urgente de formar personal bilingüe para las empresas, las zonas francas y el turismo. Así lo recuerda Roxanna Haché, una de sus fundadoras, al destacar que gracias al programa se democratizó el aprendizaje del idioma inglés.

“El inglés era visto como un privilegio, un idioma de élites. Pero con este programa democratizamos el acceso al idioma y llegamos a todos los rincones del país”, afirmó Haché.

También resaltó la metodología con enfoque comunicativo como clave del éxito. “El estudiante deja de traducir y aprende a pensar en inglés. Esa fue nuestra apuesta, y hoy es una realidad que ha transformado el modelo de enseñanza en todo el país.”

Cambio de vidas

Muchos de los jóvenes que han pasado por las aulas del inglés por inmersión, hoy se desempeñan como docentes, coordinadores académicos, profesionales del turismo o empleados en centros de contacto.

Tal es el caso de Luis Daniel Matías, quien señaló que “el inglés abrió las puertas para trabajar en agencias internacionales y fomentar intercambios culturales que transforman la visión de los jóvenes dominicanos”.

Otro caso de éxito es Antonio Pérez, que pasó de estudiante a maestro, y en la actualidad coordina un centro en su comunidad.

El programa, que actualmente cuenta con más de 129 centros a nivel nacional, ha formado a más de 250 mil dominicanos en estos 20 años, y según las autoridades se ha afianzado como una de las políticas públicas más exitosas del Mescyt.

Estas consideraciones, fueron expuestas en el marco de la celebración de la semana de aniversarios que desarrolla la dirección de Lenguas Extranjeras, a cargo de Giseh Cuesta, directora y el equipo coordinador, quién informó que, la celebración dio inicio el día 11 del mes en curso y culminará con una graduación el día 3 de diciembre.

Etiquetas

Artículos Relacionados