
Constanza.-El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) inició las actividades por su 25 aniversario, reafirmando su compromiso de innovar con tecnologías que contribuyen al desarrollo del sector agrícola de la República Dominicana.
La primera actividad consistió en un día de campo en la Estación Experimental Hortícola de aquí, reconocida como modelo para impulsar la innovación tecnológica en cultivos clave de la agricultura dominicana, como la papa, el ajo y la producción bajo ambiente protegido (invernaderos).
Durante la jornada, los participantes conocieron las infraestructuras construidas con el apoyo de la cooperación agrícola coreana, a través de la Oficina de Kopia RD, fundamentales para fortalecer el proyecto de producción de semilla de papa de calidad y el desarrollo de la agricultura bajo ambiente protegido.
El doctor Eladio Arnaud Santana, director del Idiaf, agradeció el respaldo de la cooperación agrícola coreana, destacando no solo las infraestructuras aportadas, sino también el acompañamiento en proyectos de innovación tecnológica en papa, arroz, batata e invernaderos.
En el día de campo fueron presentados logros en proyectos de innovación tecnológica, así como iniciativas actualmente en ejecución.
Entre las infraestructuras mostradas estuvieron: 70 casas malla, invernaderos, un cuarto frío y equipos para la mecanización agrícola de la papa, que incluyen sembradoras, cultivadoras y cosechadoras, con el propósito de fortalecer la producción de semilla de papa de calidad en Constanza.
Para el viernes se tiene en agenda presentar los avances en ganado de doble propósito.
*Por Olmedo Vásquez