- Publicidad -

- Publicidad -

El gobierno de Nicaragua sale de la OEA

EFE Por EFE
El gobierno de Nicaragua sale de la OEA
📷 Momento de la ocupación de las oficinas de la OEA.

Managua.- El Gobierno de Nicaragua justificó ayer la ocupación por parte de la Policía Nacional de las oficinas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Managua tras la anunciada expulsión del organismo del país.

Tanto el canciller nicaragüense, Denis Moncada, como la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, explicaron por separado y a través de medios oficiales, que la ocupación de la sede de la OEA se derivó directamente de la expulsión del organismo de Nicaragua.

“En términos prácticos y concretos dijimos, ¿verdad?- expulsamos a la OEA”, respondió Moncada al ser consultado por el tema en el canal 4 de televisión local, de perfil oficialista, mientras pasaban imágenes de agentes de la Policía Nacional instalada en el edificio.

Más tarde Murillo, quien además de vicepresidenta es la esposa del mandatario Daniel Ortega, reforzó las palabras del canciller.

A pesar de que Ortega inició en noviembre pasado el proceso de retiro de Nicaragua del organismo al denunciar la Carta de la OEA, esta no se hará efectiva hasta fines de 2023, si el país haya cumplido con todas las obligaciones del Sistema Interamericano.

Hasta tanto, Nicaragua es miembro pleno de la Organización y debe cumplir con todas sus compromisos.

Derechos de la OEA

—1— Garantía
El artículo 33 de la Carta de la OEA garantiza la inmunidad de sus actividades en los países miembros.
—2— Ocupación
La OEA denunció que el Gobierno de Ortega ha “ocupado ilegítimamente” sus oficinas en Managua.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados