El Frente Amplio rechaza la visita de Marco Rubio al país
Santo Domingo. – El Frente Amplio expresó su rechazo a la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien llega al país el próximo miércoles, en el marco de su primera gira internacional desde que asumió el cargo, por naciones de la región.
La organización política, aseguró que la visita del exsenador del estado de la Florida, representa un “intento injerencista de imponer una agenda política alineada con los intereses hegemónicos de Washington, en detrimento de la soberanía nacional y la estabilidad regional”.
- Publicidad -
Conforme al Frente Amplio, Marco Rubio ha promovido sanciones económicas, bloqueos y otras medidas coercitivas contra Cuba, Venezuela, y otros países de Latinoamérica y el Caribe, ignorando su impacto en la población.
De igual manera, sostienen que el político es conocido por llevar una “postura ultraconservadora”, y por ser uno de los principales exponentes de las políticas de presión contra los gobiernos progresistas de la región.
“Rubio, ha sido un firme aliado de gobiernos de ultraderecha, promoviendo y respaldando agendas neofascistas que buscan desmantelar los derechos sociales, criminalizar la protesta y los movimientos populares. Su apoyo a regímenes autoritarios disfrazados de democracias, representa una amenaza directa a los valores de justicia, equidad y autodeterminación de los pueblos”, sostiene el Frente Amplio en el comunicado.
En partido de izquierda, también, argumentó que la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, refuerza la línea de la política exterior estadounidense, la que a su parecer, se caracteriza por la desestabilización de gobiernos soberanos, el intervencionismo, la persecución política, la militarización y la represión contra sectores progresistas y movimientos sociales, así como por la imposición de modelos económicos y políticos ajenos a las realidad de estos países.
“No es un diplomático en busca de cooperación, sino un operador político que responde a la política exterior de Estados Unidos y a sectores reaccionarios del exilio cubano en Miami. El objetivo de su visita no es fortalecer lazos de hermandad ni promover el desarrollo, sino asegurar el alineamiento de la República Dominicana con una política exterior hostil a la autodeterminación de los pueblos, tratando de instrumentalizar a los países de la región en una agenda geopolítica que no se corresponde con sus necesidades ni intereses”, precisó.
El Frente Amplio llamó al Gobierno a no ceder ante las presiones del político, a quien consideran enemigo de la integración latinoamericana y del respecto a la soberanía de las naciones.
En ese sentido, entienden que el país debe fortalecer las relaciones con otras naciones de América Latina y el Caribe, sobre la base del respeto mutuo, la cooperación y la defensa de su independencia frente a cualquier intento de injerencia extranjera.
Etiquetas
Artículos Relacionados