El embajador dominicano en EEUU dice que las relaciones bilaterales se han intensificado y aumentado
Santo Domingo.-El embajador de la República Dominicana en Estados Unidos, Aníbal de Castro, afirmó contrario a lo que parece haber ocurrido con algunos países de la región latinoamericana, las relaciones bilaterales se han intensificado y aumentado.
“En los últimos años nos hemos acercado más a Estados Unidos”, expresó De Castro.
- Publicidad -
De acuerdo el diplomático, ese incremento de la relación tiene una expresión práctica en el comercio.
Aníbal de Castro hizo la afirmación en una conferencia sobre las relaciones bilaterales en la inauguración de Semana Dominicana en EEUU, celebrada en su residencia en Washington.
“La República Dominicana es el socio comercial más importante en el Caribe y Centroamérica, y cuenta con el 28% del comercio en esa zona”, dijo.
A pesar de esa realidad, el embajador llamó la atención sobre algunos temas vinculados. Por un lado, mencionó los cambios que se producirán con el desmonte arancelario que contempla el DR-CAFTA a partir del año que viene. “Por otro, el acuerdo de comercio con países del Pacífico, conocido como el TPP, y que tras concretarse, algo que no parece que vaya a ocurrir todavía, las relaciones con EEUU cambiarían y el acuerdo resultaría dañino para nuestro país tal cual se está concibiendo”.
De Castro también habló del trabajo que se ha venido haciendo con referencia a la repercusión provocada por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad. Dejó claro que Estados Unidos ha mostrado preocupación por el tema ‘y lo que hemos visto, contrario a especulaciones y publicaciones, es que se mantiene expectante ante acciones que el Poder Ejecutivo va a iniciar para implementar la sentencia. Esa es la posición oficial”.
Y también aclaró que el Congreso de los Estados Unidos tampoco ha emitido una resolución al respecto, ni aprobatoria ni condenatoria.
Sin entrar en debates sobre el contenido de la sentencia en sí mismo, el Embajador quiso resaltar que ha dejado ver elementos que hablan bien de la fortaleza de la democracia en la República Dominicana. “La sentencia demuestra que la separación de poderes comienza a ser una realidad en el país. Y el debate abierto también es un elemento de dicha fortaleza. Nuestras instituciones salen fortalecidas y eso es sumamente positivo”.
De Castro también llamó al sector privado a involucrarse más en las decisiones sobre la política exterior del país.
«Veo que las asociaciones demandan cambios en las leyes, sin embargo nunca he escuchado a los empresarios preocupados por lo que hace el país en el exterior. Es hora de que el empresario se integre más y participe más decididamente en debates de política exterior y cómo nos relacionamos con otros países. Esas relaciones tienen un efecto sobre la calidad de los negocios y el clima de inversión, y ese es campo de preocupación de organizaciones empresariales”.
Etiquetas
Artículos Relacionados