- Publicidad -

- Publicidad -

El Día de las Madres: una celebración que une al mundo

El Día Por El Día
En República Dominicana el Día de las Madres se celebra el último domingo de mayo. Fuente externa
📷 En República Dominicana el Día de las Madres se celebra el último domingo de mayo. Fuente externa

Santo Domingo. – Este 11 de mayo, miles personas alrededor del mundo celebran el Día de las Madres, fecha en la que se agradece y rinde homenaje a ese ser especial que trae vida al mundo.

La festividad se puede celebrar de múltiples formas: con delicados regalos, viajes y deliciosos almuerzos, pero sin duda la más especial para las mamás, es pasar un buen rato en compañía de sus hijos, nietos y demás familiares.

En Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Chile y Ecuador, se celebra el Día de las Madres cada segundo domingo de mayo con grandiosas actividades.

Esto se remonta a Estados Unidos a inicios del siglo XX, y a la figura de Anna Jarvis, quien para historiadores fue la que empezó la histórica celebración.

En 1908, Jarvis organizó una ceremonia para honrar a su madre Ann Jarvis, en West Virginia, una destacada mujer que había sido una activista social que trabajó por la salud pública y la reunificación de las familias durante la Guerra Civil.

Anna quería que su progenitora fuera reconocida por su trabajo y dedicación, y la idea creció rápidamente. Pero además, luchó durante años para que el Día de las Madres se convirtiera en una festividad nacional.

Sin embargo, no fue hasta el año 1914, que el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó una proclamación que establecía el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres.

La fecha fue elegida porque era un día cómodo para la gente, en medio de la temporada de primavera, y se pensó que sería un buen momento para rendir homenaje a las madres.

Con el pasar de los años, la festividad se popularizó aún más debido al poder de los medios de comunicación y las campañas publicitarias, que promovieron el Día de las Madres como una oportunidad para comprar regalos, flores y otros obsequios, lo que reforzó la celebración.

El Día de las Madres en República Dominicana

República Dominicana es de los pocos países donde se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo. Así también lo hacen en naciones como Francia, Suecia y Haití.

En el caso particular de Quisqueya, la fecha se estableció por ley de manera oficial el 30 de mayo de 1926, durante la gestión de gobierno de Horacio Vásquez.

Las propulsoras de la celebración fueron la entonces primera dama, Trina de Moya, y la educadora Ercilia Pepín, ambas creadoras de obras que resaltan la importancia de las madres.

De Moya es la compositora del himno que festeja a quienes dan vida, y que se entona al unísono en cada centro educativo durante este mes, en la que destaca su ternura, nobleza y abnegación.

Por su parte, Ercilia Pepín las define como guía de generaciones, en su escrito “Invocación en el Día de las Madres”.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados