El Desfile Nacional de Carnaval 2026 será dedicado a Río San Juan
Roberto Ángel Salcedo fue declarado huésped distinguido de este municipio durante un recorrido cultural por la provincia María Trinidad Sánchez
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció que el Desfile Nacional de Carnaval 2026 estará dedicado al municipio Río San Juan, durante un acto realizado en la emblemática laguna Gri-Grí, uno de los espacios naturales más representativos de esta localidad del nordeste dominicano.
En un ambiente cargado de simbolismo cultural y natural, Salcedo fue reconocido como huésped distinguido de Río San Juan, reconocimiento otorgado por el Concejo de Regidores, encabezado por su presidente, Félix Rubén Santos, en honor a su trayectoria en los ámbitos de la comunicación, el cine y la cultura.
“Hemos recibido una muestra contundente del valor que la cultura tiene en los lugareños de la provincia María Trinidad Sánchez”, expresó el ministro, quien reafirmó que desde su gestión se están implementando políticas públicas orientadas a fortalecer el sector cultural en esta provincia, siendo Río San Juan una expresión concreta del compromiso institucional.
Premio Anual de Artesanía 2024
En ese mismo marco de impulso a la cultura dominicana, el Ministerio de Cultura entregó el Premio Anual de Artesanía 2024, en un acto que tuvo lugar en el vestíbulo de la institución, en Santo Domingo.
En la categoría Pieza Única, el primer lugar fue otorgado a Roosevert Méndez con su obra “Nacimiento Criollo”. En el renglón Artesanía de Producción, el galardón recayó en Onasis Rodríguez, por la pieza “Tarjetero”. Mientras que en la categoría Premio Especial al Reciclaje, la obra “La Carreta de Ana”, de Georgina Santiago Balaguer, obtuvo el primer lugar.
Estos premios reconocen el talento, la creatividad y el compromiso de los artesanos dominicanos con la preservación de las técnicas tradicionales y la innovación en el arte popular.
Recorrido cultural por María Trinidad Sánchez
La visita del ministro a Río San Juan fue parte de un recorrido institucional por la provincia María Trinidad Sánchez, como parte de una agenda nacional orientada a levantar un diagnóstico sobre el estado de la actividad cultural en cada región del país. Este levantamiento servirá de base para diseñar un protocolo de intervención adaptado a las necesidades de cada comunidad.
La jornada inició en la mañana con una reunión en Nagua, municipio cabecera de la provincia, donde Salcedo fue recibido por la gobernadora provincial, Amada López, acompañado del presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la Cámara de Diputados, Jorge Cavoli, la diputada Sonia Núñez Espino, y representantes del gobierno local.
Más tarde, en Río San Juan, el acto en la laguna Gri-Grí fue encabezado por el alcalde Lenin Melo, en compañía de las autoridades provinciales y legislativas. Tras recibir el pergamino de huésped distinguido, el ministro pudo disfrutar de una muestra del tradicional Carnaval Marino de Río San Juan, expresión artística que da identidad al municipio y que será protagonista en el desfile nacional de 2026.
Durante su estancia, también visitó una exposición de arte estudiantil de los egresados de la Ani Art Academy, acompañado por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya.
Posteriormente, el ministro se trasladó al Centro Multiuso del Distrito Educativo 1402, en el municipio de Cabrera, donde fue recibido por el alcalde Danilo Fernández y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez. Allí presenció una presentación artística local y sostuvo encuentros con jóvenes y gestores culturales.
Solicitudes locales y compromiso con la juventud
Durante su recorrido, el ministro escuchó diversas solicitudes de la comunidad, entre ellas, la creación de un centro cultural orientado a la formación y promoción de grupos musicales juveniles. Las principales peticiones estuvieron centradas en la dotación de instrumentos musicales y en el fortalecimiento de los valores culturales locales.
Jorge Cavoli, quien acompañó al ministro durante todo el trayecto, valoró positivamente la iniciativa de Salcedo de acercarse a las comunidades para conocer de primera mano sus necesidades culturales, y aprovechó la ocasión para invitarlo a participar en la Feria Turística y Agropecuaria Cabrera en Primavera, un evento que combina desarrollo local, arte y turismo.
Leer también: Tradición en el Desfile Nacional de Carnaval 2025
Etiquetas
Artículos Relacionados