- Publicidad -

- Publicidad -

29 de julio: El curioso día en que se celebran tanto las alitas de pollo como la lasaña

Cada 29 de julio, los amantes de la comida tienen doble motivo para festejar: se celebra el Día Nacional de las Alitas de Pollo y el Día de la Lasaña. Aunque parezcan platos muy distintos —uno estadounidense, el otro italiano— ambos comparten esta fecha por razones más culturales que históricas.

El origen del Día de las Alitas de Pollo se remonta a 1977, cuando el alcalde de Buffalo, Nueva York, declaró oficialmente la fecha como un homenaje al popular platillo nacido en su ciudad.

Las Buffalo wings, famosas por su salsa picante y su origen casual en el bar Anchor Bar en 1964, se convirtieron en símbolo nacional y en un ícono de la cocina estadounidense.

Por otro lado, el Día de la Lasaña no tiene un decreto oficial, pero se popularizó como parte del calendario no oficial de celebraciones gastronómicas que se impulsa en redes sociales y campañas de restaurantes.

Te puede interesar leer: Prepara obatzda: la crema de queso alemana que conquista paladares

Este plato, símbolo de la cocina italiana, se ha ganado el corazón (y el estómago) del mundo entero con sus capas de pasta, carne, salsa y queso.

Ambas celebraciones son aprovechadas por marcas, restaurantes y usuarios para compartir recetas, hacer promociones o simplemente rendir homenaje a dos comidas tan distintas como irresistibles. Ya sea con una porción de lasaña casera o un plato de alitas crujientes, el 29 de julio se ha convertido en una fecha para disfrutar sin culpa.

Recetas de alitas estilo Búfalo

Alitas de pollo estilo Búfalo

Etiquetas

Artículos Relacionados