k

- Publicidad -

- Publicidad -

El Consejo Europeo plantea imponer sanciones a Israel

Las sanciones estarían justificadas por la actuación de Israel en la matanza de civiles en Gaza. Balance. El conflicto involucra a 60 mil muertos.

Berlín.-El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, defendió ayer ante el canciller alemán, Friedrich Merz, las propuestas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para sancionar a Israel por su actuación en la guerra contra Hamás en Gaza.

“Desafortunadamente, Israel no está escuchando a sus amigos, es imposible para la Unión Europea no reaccionar cuando vemos día a día en la televisión las imágenes de lo que está pasando en Gaza y en Cisjordania”, dijo Costa junto a Merz, en el marco de su visita a Berlín para reunirse con el jefe del Gobierno germano.

“Desde hace tiempo, lo que pasa en Gaza no se explica con el derecho a defenderse”, añadió Costa, que volvió a expresar la condena europea a los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 y pidió la liberación de los secuestrados israelíes, al responder ante la prensa sobre las propuestas de Von der Leyen de sancionar a Israel.

Las medidas expuestas ayer por Von der Leyen en el Debate del estado de la Unión Europea incluyen la suspensión parcial del acuerdo de asociación entre la UE e Israel en lo relativo al comercio y las sanciones a ministros extremistas del Gobierno israelí y a los colonos violentos.

Sobre las propuestas de la presidenta de la Comisión Europea, Merz dijo que por ahora prefería esperar a la resolución de los debates internos europeos, incluidos los de su propio Gobierno, compuesto por una coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas, sobre eventuales medidas sancionadoras contra Israel.

“En lo que toca a las sanciones, quiero esperar a las discusiones internas del Consejo Europeo y en la coalición”, señaló Merz, que recordó que su Ejecutivo, pese a que considera que la actual actuación israelí en la Franja de Gaza “no es aceptable”, no apoyará el reconocimiento de Palestina como estado.
El Gobierno israelí retiene los medios económicos que garantizarían el desarrollo de Palestina.

La voz de la ONU

— Genocidio
Agencias de la ONU y un creciente número de países califican de genocidio la campaña que lleva adelante el gobierno y el ejército de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 60.000 personas asesinadas, entre ellos 18 mil niños.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados