
Santo Domingo.-“La muerte con su impecable función de artesana del sol, que hace héroes, que hace historia y nos cede lugar para morir, en esta tierra, por el futuro”, estas letras del cubano Eduardo Ramos vienen como anillo al dedo para hablar de dos obras que quedaron inconclusas: “El catorcista” y “Flor colorá”, en la que trabajaba la destacaba bailarina, coreógrafa y productora de espectáculos Patricia Ascuasiati, cuya muerte impidió conocerlos.
“El catorcista” era un trabajo sobre la historia de los fundadores del 14 del junio, su lucha y su muerte, obra que realizaba juntamente con la señora Yolanda Garrido Ramírez, madre de la también bailarina Mary Louise Ventura.
Desafortunadamente no se ha podido encontrar dicha documentación hasta el momento, justo el pasado sábado se cumplieron dos años de la partida de Patricia. Nadie sabe dónde quedó la obra, así como su otro trabajo “Flor colorá”, una historia que estaba escribiendo sobre la vida de un gay que participó en la Revolución de Abril de 1965.
Una frase
“Soy una artista en toda mi extensión”, una frase que definía muy bien a Patricia Ascuasiati, quien había diseñado la línea de bisutería “Titania” con papel reciclado, dirigida a proteger el medioambiente. La artesanía era otro de sus pasatiempos preferidos y a través de sus trabajos buscaba proyectar el verdadero origen del dominicano destacando nuestras raíces tainas.
