- Publicidad -

- Publicidad -

El cáncer infantil no es prevenible y requiere detección temprana

Santo Domingo.-“No hay palabra prevención en el cáncer infantil. Lo que existe es el diagnóstico oportuno o temprano para un tratamiento certero”, afirma la oncopediatra Wendy Gómez, al explicar que se trata de una enfermedad multifactorial.

En detalle, sostiene que no depende de una prevención, sino de la genética, tales como factores moleculares, biológicos y virales, ya que el cuerpo de un niño o adolescente está en crecimiento y conque una célula decida no formarse adecuadamente, puede ser causa de desarrollo de un cáncer.

La también encargada de la unidad oncopediátrica Uniendo Voluntades del Instituto Nacional del Cáncer (Incart), señala que en el área se ha aumentado la producción en los últimos cuatro meses, logrando detectar 26 nuevos casos en ese periodo.

Avance diagnóstico
“Ha habido grandes avances. Sabemos que al año deberíamos estar diagnosticando aproximadamente 400 nuevos casos y estamos llegando aproximadamente a un 75-80 % de ellos”, reconoce Gómez y llama a las familias a estar pendientes de los signos de alarma.

La especialista resalta que el diagnóstico de cáncer en niños, en los cuales la leucemia es el de mayor prevalencia, no es un estigma de que van a morir, pues mientras más temprano se detecta, más oportuno será el tratamiento.

Gómez precisa que en el Incart y en hospitales pediátricos como el Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza, en Santo Domingo, y Arturo Grullón en Santiago, la tasa de sobrevida se ubica en 55 %, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que países de mediano y bajo ingreso como República Dominicana deberían estar en 20 %.

En el caso de la unidad oncopediátrica del Incart, enfatiza que tiene 37 camas, habitaciones individuales, cuidados intensivos (UCI), seis consultorios, entre otros.

Lo anterior fue gestionado por la primera dama, Raquel Arbaje, quien preside el Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana); Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (Facci) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Etiquetas

Artículos Relacionados