
Santo Domingo.- El concierto La Tripleta Perfecta promete ser histórico, ya que marcará el inicio de la conmemoración de los 50 años de trayectoria artística del afamado salsero dominicano José Alberto “El Canario”.
La oferta musical se eleva con la participación del reconocido merenguero tradicional Sergio Vargas y la agrupación típica Urbanda, este sábado 18, en el escenario del Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
Este espectáculo inicia una celebración de medio siglo de carrera de El Canario, intérprete de éxitos como “Bailemos otra vez”, “El reloj” y “Esta noche pinta bien”. Tres veces ganador del Latin Grammy, El Canario vuelve a estar nominado en la próxima edición en la categoría de Mejor Álbum de Salsa por su disco “Big Swing”.
“Quedan pocas boletas”, informó Amable Valenzuela, productor del concierto, quien señaló que en los últimos días la demanda de entradas para este espectáculo se ha incrementado.
Valenzuela destacó que al reunir tres importantes géneros de la música tropical, merengue tradicional, merengue típico y salsa, se ofrece al público una experiencia diversa y de calidad.
El Canario y Sergio Vargas son figuras emblemáticas de la música dominicana, con largas y talentosas trayectorias. A ellos se suma Urbanda, agrupación en un momento estelar gracias a su calidad y amplia aceptación del público. Los artistas prometen desplegar lo mejor de sus amplios repertorios.
REPERTORIO DE RESPETO
El Canario presentará sus icónicos temas que marcaron generaciones y le dieron fama internacional, entre ellos: “Que no muera el amor”, “Sueño contigo”, “Hoy quiero confesar”, “Te vas a saciar de mí”, “Bailemos otra vez”, “Discúlpeme señora”, “Luna de miel”, “La Crítica”, “Mis amores”, “Esta noche pinta bien”, “Río Manzanares”, “La gitana”, entre otros.
Sergio Vargas interpretará clásicos como: “La ventanita”, “Dile”, “Mala memoria”, “Ni tú ni yo”, “Vete y dile”, “Si algún día la vez”, “Qué es lo que has creído”, “Anoche hablamos del amor”, “La carta”, “La quiero a morir”, “Marola”, y muchos más.
Urbanda, líder en popularidad de la música típica, conectará a la juventud con ritmos autóctonos y alcance internacional, interpretando temas como: “Quién”, “Calzoncillo largo”, “El café en pilón”, “No voy a permitirme”, “Chicha”, “La chiflera”, “Te lloro”, “No lo beses”, “De adentro pa’ fuera”, además de mezclar bachata y medleys con gran maestría.