
Santo Domingo.- José Alberto (El Canario), Urbanda (El Grupaso) y Sergio Vargas ofrecieron uno de los conciertos más memorables realizado en lo que va de este año 2025, a casa llena en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua.
“La Tripleta Perfecta” marca el inicio del arte de bien combinar la buena salsa de El Canario, el merengue tradicional del “Negrito de Villa” y el típico de El Grupaso.
Las tres pistas de bailes colocadas por el productor general, Amable Valenzuela, y el artístico, Rafael Taveras, fueron insuficientes para el disfrute de más de mil personas que abarrotaron por completo el escenario, con la descarga de solo éxitos de estas tres icónicas agrupaciones.
Un Canario emocionado por cumplir 50 años en el arte, la presencia de madre, Adalgisa Andújar, y el inmortal lanzador dominicano de Grandes Ligas, Juan Marichal y su familia, constituyeron el plus para querer interpretar todo su repertorio, pero estuvo limitado a cerca de dos horas por la producción.
A rito de “Bailemos otra vez”, inicio la presentación del sonero dominicano que parecía no tener fin.
Acompañado de una brillante banda, El Canario interpretó sus más icónicos temas: “El reloj” y “Esta noche pinta bien” “Hoy quiero confesar”, “Te vas a saciar de mí”, , “Discúlpeme señora”, “Luna de miel”, “La Crítica”, “Mis amores”, “Esta noche pinta bien”, “La gitana”.
Un momento bien emotivo fue cuando casi al final de su presentación, solicitó un poco más de tiempo para interpretar “Rio Manzanares”, el que dedico a su madre Adalgisa, arrancando efusivos aplausos y la ovación del público.
El Grupaso dio inicio al concierto, siendo las 10:45 de la noche, con icónico tema “Quien”, conectando de inmediato con los presentes.
Urbanda hizo una mezcla perfecta del merengue típico tradicional y el tecno-típico moderno, con buena interpretación y buen sonido de su banda.
Sergio Vargas subió a escena alrededor de las 2:00 de la madruga y de inmediato interpretó sus merengues ya tradicionales, con buena mezcla de su repertorio de los 80. 90 y 2000.
Mantuvo al público alegre, apegado a las pistas de bailes y sus asientos, desde que arrancó con “Tengo el alma en pedazo”
Sergio dio inicio a su participación alrededor delas 2:00 de la madrugada y la extendió hasta cerca de las 3:30.
Otro momento interesante fue cuando Sergio Vagas llamó a su compadre, José Alberto, para interpretar el merengue “Caña brava”, con la participación de Johnny Vargas.
El productor de evento, Amable Valenzuela, estuvo feliz y contento por la gran acogida del espectáculo, y adelantó que tratará de hacerlo una tradición, gracias a la gran acogida del público y el éxito que representó en realización musical y asistencia de público.