El café, sinónimo de vida
Santo Domingo.-¡Hum!… ¿Y dónde será que están colando café?… Esa expresión cotidiana no es casual.
Es que el contagiante olor y exquisito sabor del café, envuelven y hace que gran parte de las personas que lo han probado respiren profundo y se revivan cada vez que siente su presencia.
Al celebrarse hoy, el Día Nacional del Café, vale poner de manifiesto que ese árbol, y posteriormente su fruto, con el que se prepara la infusión, no sólo sirve de excusa para formalizar tertulias empresariales, de amigos y familiares.
El principal aporte de este árbol está en el rol que juega en la recuperación de la cobertura boscosa, preservando así las fuentes acuíferas y mejorando la producción de CO2, según coincidieron Manuel Serrano, viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y José Núñez, presidente del Consejo Dominicano del Café.
Por esa razón, Bautista Rojas Gómez ha puesto en marcha un ambicioso plan de siembra en las laderas de las montañas, como una forma de resolver la degradación de los suelos y por otro incrementar los bosques, en áreas como Villa Trina, Salcedo y Los Haitises, entre otras zonas.
La entidad trata de producir especies resistentes a la Roya, un parásito que hoy esta desfoliando o quitándoles las hojas a gran parte de la producción.
Por pertenecer a los bosques latifoliados o de hojas anchas, el café tiene la virtud de preservar el agua, que representa la vida para todos los seres humanos.
Cobertura Café
El 12% de la cobertura boscosa del país es de esa plantación, equivalente a unos dos millones de tareas, de acuerdo a Codocafé.
Su siembra esta incluida en el Programa de Pagos por Servicios Ambientales, para que más dueños de terrenos en las cuencas altas lo cultiven a cambio de apoyo económico.
Y, como reza un eslogan de Codocafé, esto quiere decir que: Sí no hay café en las alturas, no habrá agua en las llanuras. Entonces, quienes tienen la facilidad, no sólo deben degustarlo, sino también a sembralo.
Etiquetas
Artículos Relacionados