
Santo Domingo.-El monitoreo, vigilancia, control y reportes son parte de las acciones que lleva a cabo el Banco de Reservas para fortalecer los controles y cumplimiento en materia de ética, anticorrupción y soborno que maneja el sistema financiero.
Esta entidad financiera en los últimos años está inmersa en un proceso de transformación que le permitió obtener certificación internacional del sistema anti soborno.
De acuerdo a Samuel Pereyra, administrador General del Banco de Reservas, los procesos de mejoras internas y los reportes ante la Unidad de Análisis Financiero (órgano para la recepción de los reportes de operaciones sospechosas y los reportes de transacciones en efectivo) junto a cumplimiento ético, le permiten prevenir, detectar y mitigar -oportuna y eficazmente- el riesgo de soborno y corrupción, que fueron clave para que el Banreservas se convirtiera en el único banco del país con certificación internacional antisoborno, el segundo de Centroamérica y sexto de Latinoamérica.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.