El Banco Central destaca impacto en evolución del crédito tras liberación de fondo
SANTO DOMINGO.-El Banco Central informó ayer a los agentes económicos y al público en general que las medidas de política monetaria adoptadas recientemente, que incluyen la liberación de RD$34,362.7 millones del encaje legal y la reducción de 50 puntos básicos de la tasa de política monetaria (TPM), han impactado positivamente la evolución del crédito al sector privado, lo que incide en el dinamismo económico.
Al 24 de julio del presente año se han desembolsado recursos de encaje legal por un monto de RD$12,499.0 millones, más de 36% del monto total liberado por el Banco Central, distribuidos a los distintos sectores productivos del país.
- Publicidad -
Esos recursos se han canalizado a los sectores de Manufactura (RD$3,294 millones), Comercio y Pymes (2,859 millones de pesos), el sector Agropecuario (RD$2,439 millones), Consumo (RD$1,947.2 millones), Exportación (RD$1,735 millones) y adquisición de Viviendas (RD$223.0 millones, divididos como RD$110.1 para viviendas de bajo costo, cuyo valor no exceda los RD$3.5 millones, y RD$112.9 millones para viviendas hasta RD$8.0 millones), como figura en el gráfico a continuación.
Los fondos liberados han sido canalizados a 3,203 beneficiarios, entre los que se encuentran 290 con préstamos superiores a RD$5.0 millones a medianas y grandes empresas de los diferentes sectores, y los restantes 2,913 beneficiarios han recibido préstamos menores a RD$5.0 millones para Comercio, Pymes, Consumo y Personales.
El Banco Central indicó que las medidas han generado un aumento adicional del crédito al sector privado.
2,439 Millones de pesos.
Han sido librados por el Banco Central del encaje legal destinados al sector agropecuario nacional.
Etiquetas
Artículos Relacionados