- Publicidad -

- Publicidad -

El Atlántico está activo: tres perturbaciones de lluvias tienen potencial ciclónico

Las condiciones ambientales asociadas a la actual época del año podrían propiciar su desarrollo.

Zona vigilancia
📷 El Centro Nacional de Huracanes observa el desarrollo de tres zonas disturbios. Fuente externa

Santo Domingo. – En Centro Nacional de Huracanes (CNH, por sus siglas en inglés), mantiene el monitoreo activo de tres disturbios en el Atlántico con potencial de desarrollo ciclónico durante los próximos días.

Uno de estos se encuentra cerca de las Islas de Sotavento en el Atlántico tropical, y ya es considerado una onda tropical porque está generando un área de lluvias y tormentas eléctricas al este de dicha zona geográfica.

“Las condiciones ambientales parecen propicias para un mayor desarrollo de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical este fin de semana mientras se mueve cerca o al norte de las Islas de Sotavento del norte”, indicó el CNH.

En ese sentido, subrayó que su probabilidad de formación es de un 70 por ciento para los próximos siete días.

Otro de los disturbios está en el Atlántico tropical, produciendo chubascos y tormentas eléctricas asociados con una onda tropical ubicada a varios cientos de millas al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde, muestran algunos indicios de organización.

De acuerdo a los expertos, las condiciones ambientales parecen marginalmente favorables para un mayor desarrollo durante los próximos días, mientras que el sistema se desplaza hacia el oeste-suroeste a unos 24 kilómetros por hora, y podría formarse una depresión tropical de corta duración.

En un par de días, según el Centro Nacional de Huracanes, se espera que las condiciones ambientales se tornen desfavorables para un mayor desarrollo. Aunque su probabilidad de formación para los próximos siete días es media, apenas de un 40 por ciento.

En el Atlántico central, hay otra pequeña zona de baja presión ubicada a unos 1,930 kilómetros al suroeste de las Azores, que está produciendo chubascos y tormentas eléctricas limitadas.

El CNH explicó, además, que está generando vientos en niveles altos, que son sólo marginalmente propicios para el desarrollo mientras el sistema se desplaza lentamente hacia el este durante los próximos días. En siete días su probabilidad de formación es de 30 por ciento.

El desplazamiento de Erin

El huracán Erin ya no representa peligro para República Dominicana y otras naciones de la región.

Sin embargo, se mantiene produciendo olas y corrientes potencialmente mortales en las playas de Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, Bermudas y el Atlántico canadiense.

Etiquetas

Artículos Relacionados