- Publicidad -

- Publicidad -

El 34% de la población tiene un trastorno mental, sobre todo ansiedad, que sube en jóvenes

El 34% de la población tiene un trastorno mental, sobre todo ansiedad, que sube en jóvenes
Una cifra que es además un 30 % superior a la de 2019, año de la prepandemia.

Madrid.- El 34 por ciento de los españoles tiene algún problema de salud mental, el más frecuente la ansiedad, que ataca el doble a las mujeres que a los hombres y que se ha duplicado en los menores de 25 años respecto a 2016.

La tasa de trastornos por ansiedad en personas de menos de 25 años es de 32,8 casos por 1.000 habitantes frente a los 16,3 de hace ocho años, según el “Informe Anual del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2023” que este lunes ha publicado el Ministerio de Sanidad.

- Publicidad -

Una cifra que es además un 30 % superior a la de 2019, año de la prepandemia.

Por detrás, se sitúan los trastornos específicos del aprendizaje (29, cuando en 2016 era de 14,5) y los problemas hipercinéticos (movimientos involuntarios del cuerpo, en cuyo caso es de 24,9 frente a 16,6).

Lo cual se traduce en unos incrementos respecto a 2019 del 26,6 % y del 5,2 %, respectivamente.

Les invitamos a leer: Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

“Una de las epidemias de nuestro siglo”

Los problemas de salud mental “constituyen una de las epidemias de nuestro siglo que se debe prevenir, afrontar y saber manejar”, resalta el documento.

En total, en 2022 se contabilizaron 343 casos de trastornos mentales y del comportamiento por cada 1.000 habitantes, más en mujeres que en hombres (374,2 frente 310,5).

La prevalencia ajustada por edad fue de 331 casos/1.000, lo que supone un 4,7 % mayor que la de 2019.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias