El 10% de niños padecen dengue se agravan
SANTO DOMINGO.– En la batalla que libra el cuerpo contra el dengue, sucede que un 10% de los menores de edad afectados se agravan por las alteraciones que provoca el virus en el torrente sanguíneo, lo cual es responsable de la mayoría de los casos fatales.
De acuerdo a Josefina Fernández, coordinadora de la Unidad de Dengue en el Hospital Robert Reid Cabral, esto sucede durante el proceso de defensa, donde una de las capas que componen lo vasos sanguíneos (endotelio) se descompensa, generando un derrame interno de los fluidos de la sangre.
“Allí es cuando el niño comienza a presentar los signos de alarma de dengue, que son: fiebre acompañada de dolor de cabeza, estómago, vómito y decaimiento”, explicó
En esa etapa pueden descender las plaquetas, como pueden estar normales, por ello, la infectóloga, refirió que lo más importante son las señales.
Más afecciones
Otras alteraciones que provoca el virus son: inflamación en el hígado (hepatitis), en el corazón (miocarditis) y el cerebro (encefalitis).
Sin embargo, dijo que son inusuales, pero “cuando ocurren son de mal pronóstico, porque la mortalidad es alta”. “Menos del 3% de los infectados se pueden complicar por alteraciones de otros órganos que provoca la misma enfermedad”, señaló.
La buena noticia es que no deja secuelas, pues cuando el niño se recupera vuelve a su normalidad aunque haya estado grave, pero en los adultos provoca debilidad y puede causar depresión.
Aumenta muertes
— A la fecha
Las muertes por dengue aumentaron a 17 este año, según el boletín epidemiológico. El total de afectados hasta la fecha es de 9,793, y casi 200 en gravedad. La incidencia acumulada es 144.59 casos por cada 100 mil habitantes.
Etiquetas
Artículos Relacionados