- Publicidad -

- Publicidad -

El ejercicio diario de pocos minutos que cuida tu cerebro

Un reciente estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, reveló una propuesta que podría cambiar la prevención del envejecimiento cerebral y de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La investigación, publicada en ‘The Journal of Physiology’, revela que el ciclismo intenso durante un breve periodo supera ampliamente a otras estrategias populares como el ayuno prolongado o los entrenamientos cardiovasculares extensos.

El equipo de la Universidad de Otago llevó a cabo una investigación centrada en el impacto del ejercicio físico sobre la producción de BDNF, el factor neurotrópico derivado del cerebro. Esta proteína desempeña un papel fundamental en la salud cerebral, ya que estimula el crecimiento y la conexión entre neuronas, lo que se traduce en mejoras en la memoria, la concentración y la capacidad de resistencia al estrés.

Te puede interesar leer: ¿El jugo de zanahoria broncea la piel?

Un estudio que redefine la salud cerebral: metodología y hallazgos

Etiquetas

Artículos Relacionados