- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 30 de abril: En 1975, guerrilleros del Frente Nacional de Liberación y tropas de Vietnam del Norte entran en Saigón

El Día Por El Día

En un 30 de abril, pero de 1975, hace 50 años, guerrilleros del Frente Nacional de Liberación (FNL) y tropas de Vietnam del Norte entran en Saigón (actual Ho Chi Minh), con lo que se pone fin a la guerra de Vietnam, tras diez años de intervención estadounidense.

El fin del conflicto, en el que murieron unos tres millones de vietnamitas y 58.000 estadounidenses, marcó la anexión de Vietnam del Sur, apoyado por Washington, al régimen comunista del norte.

OTRAS EFEMÉRIDES

1531.- El portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde más tarde se alzaría Río de Janeiro.
1726.- La Real Academia Española presenta, trece años después de su fundación, el tomo I del Diccionario de Autoridades.
1789.- George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos.
1803.- Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a Estados Unidos por 80 millones de francos.
1897.- El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo.
1933.- El presidente peruano, Luis Sánchez Cerro, es asesinado en Lima.
1945.- Adolf Hitler se suicida en su “bunker” de Berlín, junto a su esposa Eva Braun.
1965.- En EE.UU., la revista Life publica la primera fotografía de un feto dentro del seno materno, tomada desde un endoscopio por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson.

1977.- Las Madres de Mayo marchan por primera vez frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires.
1980.- Beatriz es coronada reina de Holanda tras la abdicación de su madre, la reina Juliana.
1982.- Se aprueba la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
1993.- Los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) liberan el código fuente de la “World Wide Web” (www) para el dominio público. – La tenista serbia Mónica Seles es acuchillada en la espalda por un alemán seguidor de Steffi Graf durante un partido en Hamburgo.
2013.- Guillermo Alejandro de Orange jura su cargo y es investido rey de los Países Bajos.
2019.- Akihito cede el trono a su hijo Naruhito. – El líder opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario y con una condena de más de 13 años de prisión, es liberado por militares opositores y se refugia en la embajada de España en Caracas.
NACIMIENTOS
1586.- Isabel Flores, Santa Rosa de Lima.
1932.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero español.
1941.- Luis Antonio García Navarro, director de orquesta español.
1944.- Félix de Azúa, escritor español.
1946.- Carlos Gustavo, rey de Suecia.
1949.- Antonio Guterres, político portugués y secretario general de la ONU.

1953.- Joan Massagué, investigador español.
1956.- Lars von Trier, director de cine danés.

1980.- Leiva, músico y cantante español.
1988.- Ana de Armas, actriz cubano-española.
DEFUNCIONES
1883.- Eduardo Manet, pintor impresionista francés.
1972.- Clara Campoamor, política española, defensora de los derechos de la mujer.
1989.- Sergio Leone, cineasta italiano.
2011.- Ernesto Sábato, escritor argentino.

2022.- Ricardo Alarcón, escritor, político y diplomático cubano.
2023.- Viacheslav Zaitsev, el “Dior rojo”, el modisto más famoso de la historia de Rusia.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados