
En un 28 de julio, pero de 1951, fue aprobada la Convención de la ONU sobre los refugiados
Otras efemérides
1738.- Cédula de Felipe V por la que se crea la Universidad de Chile.
1794.- Maximilien Robespierre y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina en la revolución francesa.
1821.- El general San Martín proclama en Lima la independencia de Perú.
1900.- Louis Lassing crea la primera hamburguesa en Connecticut, EEUU.
1914.- Austria-Hungría declara la guerra a Serbia y comienza la I Guerra Mundial.
1943.- El empresario sueco Ingvar Kamprad funda Ikea con 17 años.
1951.- Adoptada en Ginebra la Convención de Naciones Unidas sobre el estatuto de los refugiados y los apátridas. 1977.- España presenta su solicitud de ingreso en la CEE.
1990.- Alberto Fujimori es investido presidente de Perú por primera vez.
2005.- El IRA anuncia el fin de la lucha armada.
2009.- La juez Sonia Sotomayor se convierte en la primera hispana magistrada del Tribunal Supremo de EEUU.
2010.- El Parlamento catalán aprueba prohibir las corridas de toros en Cataluña a partir del 1 de enero de 2012.
2010.- El Pentágono identifica al soldado Bradley Manning como la fuente de la filtración de los documentos sobre la guerra de Afganistán.
2017.- El Senado de EEUU rechaza derogar parcialmente el Obamacare -la reforma de salud del demócrata Barack Obama.
2018.- El papa Francisco aparta de sus funciones al cardenal y arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick para ser juzgado por abusos sexuales.
2020.- El estudio Universal y AMC, la cadena de salas más grande de Estados Unidos, anuncian un acuerdo histórico que cambia las reglas de la distribución en el cine.
2021.- El izquierdista Pedro Castillo asume la presidencia de Perú.
2023.- Aung San Suu Kyi, detenida desde el golpe de Estado de 2021, deja la prisión y es realojada en un edificio gubernamental.
2023.- La junta nigerina suspende la Constitución y aúna los poderes legislativo y ejecutivo. Nacimientos 1165.- Ibn Arabí, filósofo y místico musulmán español.
1887.- Marcel Duchamp, artista dadaista francés.
1917.- Gloria Fuertes, poetisa española.
1929.- Jacqueline Onassis, viuda de John F. Kennedy.
1938.- Alberto Fujimori, presidente peruano.
1941.- Ricardo Muti, director de orquesta italiano.
1949.- Jorge D’Alessandro, futbolista hispano-argentino.
1954.- Hugo Chavez, expresidente de Venezuela.
1974.- Alexis Tsipras, ex primer ministro griego.
1975.- Leonor Watling, actriz española.
Defunciones
1540.- Thomas Cromwell, estadista inglés.
1655.- Cyrano de Bergerac, poeta, dramaturgo y pensador francés.
1741.- Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano.
1750.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán.
2021.- Dusty Hill, cofundador y bajista de la banda estadounidense de rock ZZ Top.
2021.- Johnny Ventura, merenguero dominicano.