- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 19 de agosto: En 1991, miembros del gobierno de la Unión Soviética y del KGB intentan dar un golpe de estado al presidente Mijail Gorbachov

En un 19 de agosto, pero de 1991, miembros del gobierno de la Unión Soviética y del KGB deponen brevemente al presidente de la URSS, Mijail Gorbachov e intentan tomar el control del país en un golpe de estado que fracasa.

Otras Efemérides-

1839.- La Academia de Ciencias de Francia anuncia la invención del daguerrotipo, el primer antecedente claro de la fotografía moderna, y compra la patente.

1934.- Un 90% de votantes convalida en plebiscito la concentración de poder de Hitler en las jefaturas del Estado y de Gobierno.

1953.- Un golpe de Estado en Irán derroca al primer ministro elegido democráticamente, Mohammad Mosaddegh, en favor del sha, Mohammad Reza Pahlavi.

1966.- Más de 2.500 muertos tras un terremoto de 7,2 grados en la provincia turca de Mus.
1983.- Unas 10.000 personas se manifiestan en Buenos Aires contra la ley de Amnistía que pretendía dictar el Gobierno militar argentino.

2003.- El representante de la ONU Sergio Vieira de Mello y otras 22 personas mueren al estallar un camión-bomba cerca de la sede de la ONU en Bagdad, atentado reivindicado por las “Vanguardias Armadas del Segundo Ejército de Mahoma".

2010.- Las últimas tropas de combate de EEUU abandonan Irak, finalizando así la Operación Libertad Iraquí que comenzó en 2003 con la invasión del país árabe.

2014.- Foros yihadistas muestran un vídeo de la decapitación del periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado en Siria por el Estado Islámico (EI) en 2012, y cuya autenticidad confirmó la Casa Blanca al día siguiente.

2020.- Apple se convierte en la primera empresa estadounidense en alcanzar los dos billones de dólares de valor en bolsa y la segunda mundial tras la petrolera estatal saudí Saudi Aramco, que lo consiguió en 2019.

2024.-Naufraga en Sicilia el velero Bayesian, que tenía el mástil de aluminio más grande del mundo y en el que viajaban el magnate tecnológico británico Mike Lynch y su hija y otros cuatro turistas todos fallecidos.

Nacimientos
1750.- Antonio Salieri, músico italiano.
1800.- Juan José Flores, militar venezolano y primer presidente de Ecuador.
1849.- Joaquín Nabuco de Araujo, pensador brasileño y abolicionista.
1883.- Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel, diseñadora de moda francesa.
1906.- Philo Taylor Farnsworth, inventor de la primera televisión totalmente electrónica.
1919.- Malcolm Forbes, millonario estadounidense.
1946.- Bil Clinton, expresidente de EEUU.
1953.- Nanni Moreti, cineasta italiano.
1965.- María de Medeiros, actriz portuguesa.
1971.- Mary Jo Fernández, tenista norteamericana.
1973.- Mette-Marit Tjessem Hoiby, princesa de Noruega.

Defunciones

1662.- Blas Pascal, filósofo y científico francés.
1790.- Ignaz Franz, teólogo alemán.
1822.- Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés.
1959.- Jacob Epstein, escultor británico.
1977.- Groucho Marx, actor cómico estadounidense.
1988.- Jean Paul Aron, escritor francés.
1995.- Pierre Schaffer, compositor francés.
2015.- Lina Morgan, actriz y empresaria española.
2017.- Concha Valdés, compositora e intérprete cubana.
2024.- Michel Guérard, chef francés.

Etiquetas

Artículos Relacionados